

Jaque Mate
Con un profundo ambiente de recogimiento y solemnidad, se llevó a cabo ayer la edición número 72 de la Procesión del Silencio, una de las expresiones religiosas y culturales más importantes de México. Miles de personas se congregaron en el Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí para presenciar el recorrido de las 32 cofradías, que una vez más dieron testimonio de la fe y la tradición potosina. En punto de las 20:00 horas comenzó la tradicional e imponente marcha silente. Las calles adoquinadas se convirtieron en un majestuoso escenario litúrgico, bajo la tenue luz de los faroles, y con el fondo solemne de cornetas y tambores. Desde que inició el desfile, se trató de una marcha impresionante, sin palabras, con una elocuencia espiritual que estremeció a los asistentes y a quienes la vieron a través de la transmisión en vivo del Gobierno del Estado que fue de gran calidad con tomas únicas hechas con drones. Dede 1953 la Procesión del Silencio se realiza cada Viernes Santo por la devoción hacia la Virgen de la Soledad y como señal de duelo por la crucifixión de Jesucristo.
Sábado 19 de Abril de 2025 No. 816 Año II

LA FE DE LOS FELIGRESES CATÓLICOS CAMINÓ EN LAS CALLES DE SAN LUIS POTOSÍ CON LA TRADICIONAL VISITA DE LOS 7 ALTARES

DENUNCIAN FALLAS EN EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO POTOSINO MARISTA EN UN CASO DE PRESUNTA AGRESIÓN SEXUAL

EN PLENO CENTRO HISTÓRICO ASALTANTES ROBARON DINERO Y PERTENENCIAS A PERSONAL Y CLIENTES DEL BAR EL ESCALÓN


Flashbacks y anécdotas de un periodista
EL LEGENDARIO FOTOPERIODISTA ROBERRTO MÉNDEZ, TESTIGO DE LA HISTORIA DE SLP EN UN PERIODO CRÍTICO DE 60 AÑOS
Ajedrez Político SLP entrevistó al legendario fotoperiodista de 92 años de edad, Roberto Méndez, ya jubilado, con una experiencia de 60 años en el oficio siempre en El Sol de San Luis y que asegura que nunca aceptó ni un centavo del poder porque eso hubiese limitado su libertad de expresión. Él entregaba sus fotos y ya era decisión del director del periódico si se publicaban o no. Su conciencia está tranquila y es un hombre feliz que ahora disfruta de sus hijos y nietos. El único que heredó su talento es el fotógrafo Fernando Méndez quien destacó en el periódico Pulso y gracias a él fue posible la realización de esta entrevista.





PANCHO VILLA, EL LÍDER, EL HOMBRE Y EL MITO: ENTREVISTA CON ROSA HELIA, LA ILUSTRE NIETA DEL CENTAURO DEL NORTE; LOS ÚNICOS TÍTULOS QUE RECLAMÓ SU MÍTICO Y LEGENDARIO ABUELO FUERON LOS DE “PATRIOTA SINCERO” Y “COMPAÑERO LEAL”


*Entrevista exclusiva de Ajedrez Político SLP con Rosa Helia Villa de Mebius.
*Revelaciones de la nieta del gran revolucionario que al igual que Emiliano Zapata fue traicionado, emboscado y asesinado a mansalva; su leyenda sigue viva, despierta admiración y pasión en todo el mundo.
*El mítico Centauro del Norte tuvo 18 mujeres a las que conquistó con su corazón; fue un rebelde indomable que luchó contra las injusticias cometidas a los desposeídos. Decía que prefería ser un bandido antes de que le faltara algo a su gente.


Comparte Ajedrez Político SLP