Táctica 100.1
INSOSTENIBLE LA SITUACIÓN DEL ATLÉTICO DE SAN LUIS Y SANTOS POR FIN TERMINA UNA TEMPORADA DE PESADILLA

Por Raúl Israel Espinoza Marin
Como siempre les saludo con mucho gusto, para compartir al inicio de la presente semana, mi opinión sobre temas del deporte en general. En esta ocasión de manera específica, el momento que atraviesan tanto el futbol como el baloncesto profesional de San Luis Potosí.
Quiero iniciar hablando de lo que sucede en Atlético de San Luis, que muy seguramente tendrá días muy difíciles y complicados, luego de la tercera derrota consecutiva y una posición en la tabla general nada decorosa.
Lo peor, es que el equipo tiene altibajos extremos que le llevan a dar buenos lapsos de partido y otros radicalmente malos. A ello se suman las decisiones técnicas que han terminado por darle al traste al desempeño del equipo y peor aún, no se ve cómo el San Luis pueda tomar regularidad con una forma tan cambiante de encarar un partido.
Por lo anterior, a mi juicio, se le acabó el tiempo a Guillermo Abascal, un entrenador joven, muy joven que no ha podido lograr puntos en momentos críticos que, si bien lleva no más de 15 juegos oficiales con San Luis, no ha sido capaz de ganar más que cuatro juegos, incluyendo Leagues Cup.
Sus números no son nada buenos, pero más allá de ello, el funcionamiento del equipo es por demás cuestionable.
Pero, ¿hasta dónde pasa por el entrenador la incapacidad del jugador?
Considero que el técnico es responsable de muchas cosas, pero no de lo que el futbolista haga o deje de hacer.
Eso lo señaló para no quitarle responsabilidad al jugador, que también tiene una gran culpa de lo que viene pasando.
Sin embargo, considero que el poco palmarés del técnico ha salido a flote en las últimas jornadas. Se dice que cuando un técnico realiza ajustes, plantea y encuentra un resultado es un gran estratega, pero cuando no, entonces termina siendo el villano.
No coincido con lo anterior, pero en el caso de Abascal, la forma en la que plantea muchas veces resulta interesante (con todo y que deja en la banca en ocasiones a hombres que parecen esenciales en el equipo), el tema es que rara vez ha sabido sacar un juego apretado y peor aún, no ha encontrado los resultados finales.
La derrota con Mazatlán es el más claro ejemplo de lo que estoy citando. Un juego que el equipo ganaba y que no supo o no pudo cerrar, por lo que le dieron la vuelta. Misma situación se dio en Pachuca, en Querétaro y en Guadalajara.
Una decisión bien tomada, siempre llevará consigo un análisis profundo, pero sin duda debe darse en el momento preciso, ni antes ni después.
Por lo anterior solo quiero agregar lo siguiente. En el Torneo pasado tras la goleada que Atlas le propina al Atlético de San Luis en la cancha del estadio Jalisco, el técnico Domenec Torrent se expresó muy mal en conferencia de prensa, creando una imagen bastante negativa de sus directivos, a quienes palabras más o palabras menos, los hizo ver como artífices de lo corto del plantel y de los nulos refuerzos. A pesar de ello y de que la directiva lo aguantó y peor aún, le toleró que dijera y declarara lo que le venía en gana, al final se fue y dejó al equipo sin entrenador.
En esta ocasión puede suceder algo similar, con la diferencia que de Abascal dudo que tenga ofrecimientos en el futbol mexicano, ya que Torrent metió al equipo a una semifinal en su primer torneo, pero Abascal lo está metiendo en los últimos sitios en el actual.
Si la directiva actúa o no, esa ya es una decisión que ellos habrán de asumir, lo cierto es que el técnico en turno no tiene nada que le permita ser inamovible, más allá de la confianza o cariño o vaya usted a saber qué le pregona la directiva, porque más allá de ello, su futbol, sus números y la forma en la que juega su equipo, además de su corto palmarés, no son algo que le respalde.

San Luis ganó y ganó bien, pero la goleada es producto del momento que vive una institución como Santos y no de la gran mejora del San Luis. Viene América el miércoles y ahí veremos realmente si la mejora es verdadera o simplemente la goleada ante Santos fue producto de que San Luis no tuvo rival. Es importante mencionar que no precisamente San Luis le tiene que ganar a las Águilas para hacernos ver que viene mejorando, basta con observar su desempeño en la cancha y sus formas, para darnos cuenta si corrige errores, o bien, el resultado reciente es producto de un oponente que tuvo muchas deficiencias en el TSM.
Finalmente, siempre será mejor corregir con triunfos a cuestas, que con la presión de una derrota.

TERMINÓ LA PESADILLA
No recuerdo una temporada tan mala para un equipo de baloncesto profesional en esta ciudad, como la que recién termina para los Santos.
Un equipo que llegó al llamado play-in, una fase a la que accedió por ser antepenúltimo de la clasificación general. Luego de arrastrar números penosos. 7 victorias y 23 derrotas es algo incomprensible.
Se critica mucho a la Liga Mx por el sistema de competencia, pero la Liga Nacional de Baloncesto “no canta mal las rancheras”, aunque realmente se burlan con este sistema. Un equipo que no ganó ni la cuarta parte de su calendario está en una fase de postemporada. “Es de risa”.
En fin, temporadas malas las tienen todos y ojalá que sirva de aprendizaje en muchos sentidos y que se pueda realizar una reestructuración en directiva y plantel, ya que el equipo celestial no puede arrastrar el prestigio deportivo que la plaza consiguió a lo largo de décadas.
Hasta el otro año veremos nuevamente baloncesto profesional y agrego este apunte. Los equipos u organizaciones deportivas comienzan su planeación apenas al siguiente día de terminar temporada. Ojalá que en Santos esto pueda darse y aunque no sea al siguiente día, de menos unos meses antes, puesto que no hace falta ser un experto en el deporte ráfaga, para darnos cuenta que los Santos, se armaron para la campaña anterior al cuarto para la hora y agarraron lo que encontraron, entre ello, una sarta de jugadores que tuvieron más lesiones que puntos anotados en la duela.
Leo sus opiniones y comentarios en @riem1382 en X (antes Twitter), en: riem1382@gmail.com y al al WhatsApp 4445483027 de Táctica 100.1.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.