Táctica 100.1

Por Raúl Israel Espinoza Marin
LA MLB CUP 2025 EN SAN LUIS POTOSÍ
¡Excelente inicio de semana!
Como siempre les saludo con mucho gusto, en esta ocasión para abordar un tema que considero importante respecto al deporte potosino se refiere.
Y es que el pasado fin de semana concluyó con éxito la MLB Cup 2025, un certamen de béisbol para menores de 12 años que cerró bien, con todo y los retrasos que presentó en su momento el llamado “Béisbol Park” al interior del Tangamanga 1.
El certamen por primera vez salió de la Ciudad de México y barriéndose se pudo llevar a cabo en San Luis Potosí dónde, a decir verdad, las instalaciones quedaron muy bien, con excepción del césped que, al colocarse apenas unos días antes, sufrió bastante y se notaba que no estaba al cien por ciento.
Pero fuera de ello creo que fue un gran evento en favor del béisbol potosino, certamen que a mi consideración deja dos cosas.
La primera, una enseñanza interesante para saber en qué lugar se sitúa el béisbol potosino infantil a nivel nacional con un parámetro muy amplio. Y la respuesta es que: muy pero muy por debajo de las principales Ligas del País, así que habrá que trabajar mucho si queremos que nuestro béisbol tenga mejores resultados. Les recuerdo que San Luis Potosí solo ganó un partido en ronda eliminatoria y quedó muy lejos del protagonismo de un evento donde fue sede.

La segunda cosa que dejó la MLB Cup, es la “espinita” del regreso del béisbol profesional a San Luis Potosí, algo que se visualiza, pero no tiene por ahora un futuro muy claro. Ver el lleno en el graderío para la final de la MLB Cup puede resultar interesante si se toma en cuenta que afición existe en la entidad, aunque ver una gran entrada en un evento infantil de una semana, no es sinónimo del éxito para una franquicia de Liga Mexicana de Béisbol o del Pacífico.
Como dato, la última vez que hubo béisbol profesional en esta ciudad, fue gracias al acercamiento del entonces gobernador Marcelo de los Santos, que tuvo el atino de retornar el rey de los deportes a San Luis Potosí, pero su error fue negociar con los propietarios de Sultanes de Monterrey, dueños también de Broncos de Reynosa en ese entonces, franquicia que se mudó a esta ciudad, por lo que nos mandaron lo que “no querían” en Sultanes o bien, “lo que les sobraba”, provocando que Tuneros fuese un equipo de “relleno” o del “montón” y sin aspiración alguna al protagonismo.
Tigres de Quintana Roo es otra cosa, es algo distinto. Yo en lo personal dudo que la franquicia pudiese llegar a esta ciudad, dejando una entidad como la del caribe mexicano, para ir al centro del país, a un San Luis Potosí que tiene un Parque "20 de Noviembre" por demás precario y que no sabemos qué tanta inversión se requiera para levantarlo y ponerlo al nivel de esa franquicia, pero sobre todo, que tanto pueda redituar como negocio.

Lo digo porque escuché hace unos meses (en Radio Fórmula) que el problema que tenía Tigres con el Gobierno de Quintana Roo, era el comodato de su Estadio, al cual tenían que invertirle mucho en mantenimiento y señalaba Fernando Valenzuela Jr (propietario de la franquicia) que el gasto era grande y se realizaría la negociación en este mismo año para saber si se ampliaba el contrato o no.
El tema está en que quizás no conozca el "20 de Noviembre", al que se le debe de dar no una “manita” más bien una buena remodelada para dejarlo funcional para recibir béisbol y sobre todo generar una buena experiencia para el aficionado.
En fin, lo dejaremos al tiempo.
En lo personal me encantaría que regresara el béisbol, aunque de manera seria y no solo por traer algún equipo que llegue de otra plaza y se vaya como aquellos Tuneros de la década antepasada.
Leo sus opiniones y comentarios en @riem1382 en X (antes Twitter), en: riem1382@gmail.com y al al WhatsApp 4445483027 de Táctica 100.1.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.