Táctica 100.1

Por Raúl Israel Espinoza Marin
ADSL Femenil dando la cara por el balompié potosino
Poco o prácticamente nada he hablado del fútbol femenil, puesto que debo reconocer que no es precisamente algo que siga de manera constante, pero no por ello dejaré de emitir una opinión sobre este tema con el que quiero iniciar esta semana.
El Atlético de San Luis femenil se ha conectado y se ubica en sitios de liguilla dentro del torneo de Apertura 2025. Está a solo tres puntos se romper su récord histórico de unidades desde que existe como franquicia y eso no es cosa menor.
Si bien es cierto que se habían tenido algunos descalabros al inicio de la campaña, también es importante mencionar que desde hace 5 jornadas el equipo potosino se metió de lleno en la pelea y se está convirtiendo en un cuadro revelación que incluso hace 15 días derrotó por goleada al Puebla 6-0 en la Angelópolis.

Parece que el trabajo del entrenador Ignacio Quintana está dando frutos y me parece que la posición 6 en la tabla general está ganada a pulso, aún y cuando los reflectores no están del lado del cuadro potosino.
Falta camino, eso es cierto, sin embargo, el equipo enfrentó el pasado domingo al América en un juegazo donde al final empataron, dejando un muy buen sabor de boca, puesto que la victoria no estuvo nada lejos. Y mire que ese partido se jugó en la capital de la república, ante una potencia en el balompié femenil de nuestro país.
Quizás sea momento de voltear a ver con mucha seriedad a este equipo, que por el paso que muestra, sin temor a equivocarme muy probablemente termine que en Apertura 2025 mejor que el primer cuadro varonil. ¡Suerte para las jugadoras! que esperemos se mantengan por el mismo camino.

MEDIO MARATÓN UASLP 2025
Por cierto, hace unos días se presentó la Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, una justa realmente sorprendente por la cantidad de atletas que se dan cita.
El año pasado superaron la marca de los 10 mil competidores y aquello fue un caos.
En este 2025 ya se alistan para realizar la magna justa, que deseamos sea muy exitosa. Considero que el evento como tal es muy grande gracias a toda la comunidad estudiantil, sin embargo, se deben de tomar en cuenta algunas cosas para evitar lo sucedido en 2024 cuando la línea de llegada fue un auténtico infierno.
Estoy seguro de que harán todo lo necesario para hacer del Medio Maratón Universitario, la justa que llene de orgullo a la comunidad estudiantil, aunque también quiero señalar que no soy muy partidario de que a la par en otros municipios se tengan justas el mismo día y a la misma hora, algo así como extendiendo el evento.
No encuentro la razón a ello, puesto que, si bien se pretende generar la “extensión de la lid”, al final el atleta quiere vivir la experiencia que solo se da en esta ciudad y que difícilmente se puede replicar en otro municipio nada más así por que sí.
Espero equivocarme y que todo sea realmente una fiesta atlética de esta justa que se corre el 28 de septiembre, vaya que se espera mucho.
Leo sus opiniones y comentarios en @riem1382 en X (antes Twitter), en: riem1382@gmail.com y al al WhatsApp 4445483027 de Táctica 100.1.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.