Táctica 100.1

ADSL Y SU TORNEO DE PESADILLA

Por Raúl Israel Espinoza Marin

Excelente inicio de semana, como siempre los saludo con gran gusto para compartir con ustedes algunos temas relacionados al deporte y en esta ocasión quiero iniciar con la desastrosa campaña que deja atrás el Atlético de San Luis en el torneo de Apertura 2025.

 

El último juego de la campaña para el San Luis se jugó el sábado pasado en la cancha del Volcán Universitario, donde Tigres les pasó por encima, a pesar de que los potosinos ganaban el encuentro.

 

Fue uno de esos partidos con un inicio interesante, aunque fue más lo que dejó de hacer Tigres, que lo que realmente hizo el San Luis.

 

Lo digo porque si bien San Luis ganaba, al final el marcador fue discreto en relación a lo que generó el cuadro local. Ese partido sin temor a equivocarme pudo concluir 5 a 1 o 6 a 1 en favor de los locales.

 

Pero no quiero hablar del juego como tal, por lo menos no enfocarme totalmente a ello, quiero hablar de la campaña que termina y del suplicio que resultó.

 

Torneo de apenas 16 puntos y con un solo triunfo en casa. San Luis fue un cuadro por demás inoperante en su cancha y consiguió fuera la mayor parte de sus puntos.

 

Lo mejor estuvo en la contratación del brasileño Joao Pedro que terminó como campeón de goleo con 12 anotaciones. Jugador que valió cada minuto que jugó y que resulta de lo más destacado. Quizás de los que pueden salvarse en la campaña está el lateral derecho Román Torres, Sanabria, Pérez Bouquet, Salles Lemonge y por ahí hasta el guardameta Andrés Sánchez que al final ya no vio actividad, todo indica por temas de indisciplina.

Fuera de lo anterior, San Luis es un equipo que podía pelea por algún sitio entre el puesto 8 y 10, ya que no tenía un gran plantel, pero si contaba con una base y el mejor delantero del torneo.

 

Ante esa situación yo responsabilizo en mucho al técnico, que, si bien no juega, al final es el artífice de lo que su plantel hace o dejar de hacer. No le quito responsabilidad al futbolista, ya que muchos tuvieron un desempeño bastante irregular. Tal es el caso de Eduardo Águila, Jean Phillipe, Galdames, Juanpe Ramírez y quizás algún otro que de pronto reaccionó, pero de inmediato volvió a bajar de nivel.

 

Me preocupa algo, tampoco es que no me deje dormir, pero a mi manera de ver, si el San Luis mantiene al técnico español Abascal, podría pagar muy caras las consecuencias. Más allá de que calidad tenga como entrenador (no soy nadie para juzgarlo en ese aspecto), considero que los números no le favorecen. Tampoco su palmarés respalda su trayectoria y, por si fuera poco, es un técnico que con su simple discurso lo dice todo. Jamás estará equivocado y no parece que sea capaz de recomponer errores que pueda cometer.

 

Ya les pasó con Torrent, con la única diferencia de que el hoy técnico de rayados los puso en una semifinal. No supieron darle las gracias a tiempo y al final abandonó a la plantilla potosina. Abascal dudo mucho que tenga ofertas de otro club en México, pero lo cierto es que cortar por lo sano se debe dar en tiempo, de lo contrario será cuando la crisis comience a ahogarte y la situación sea insostenible.

 

Finalmente, todo indica que el equipo reporta hasta diciembre, momento en el que comienza la pretemporada y de no darse el cambio de timón, entonces que nos agarren bien confesados, porque no auguro nada bueno para el Clausura 2026.

Leo sus opiniones y comentarios en @riem1382 en X (antes Twitter), en: riem1382@gmail.com y al al WhatsApp 4445483027 de Táctica 100.1.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAÚL ISRAEL ESPIONOZA MARIN

Twitter: @riem1382

Conductor de Táctica 100.1 y Noticias Globalmedia.

Anteriores: