Táctica 100.1

Por Raúl Israel Espinoza Marin

LA DERROTA DEL ADSL, EL CASO PARRA Y EL VAR EN EL FÚTBOL AMATEUR

Como siempre les saludo con gran gusto, para abordar algunos temas relacionados al deporte potosino y también a lo que resuena en otras latitudes.

 

Quiero iniciar con la derrota del pasado viernes del Atlético de San Luis, primera de la campaña y a manos del Monterrey, equipo que tuvo un inicio de partido algo incierto, pero que poco a poco le fue equilibrando al conjunto local, hasta que por fin consiguió marcarle el tan ansiado gol de la diferencia.

 

San Luis compitió y le plantó cara a un equipo que hombre por hombre es sin duda de los más poderosos del balompié en México y del continente (aunque a veces juegue como cualquier equipo de media tabla).

 

Más allá del análisis del juego que ya realicé en la transmisión y en el postpartido en las redes sociales de Táctica 100.1, quiero enfatizar algo que considero puede ser benéfico para el San Luis. Y me refiero particularmente a la propuesta que tiene y la intensidad con la que intenta llegar al arco contrario.

 

Ambas cosas son el sello del nuevo entrenador, al que habrá que darle tiempo para que pueda darle el toque y esencia que pretende. Considero que perder ante Rayados no es nada halagador, pero, aunque se cometieron errores, me parece que San Luis es un equipo que compite y lo está demostrando. Muestra de ello la reacción de los aficionados al concluir el partido.

 

Viene ahora una visita muy difícil a Guadalajara, donde se miden a unas Chivas que llegan mucho y anotan poco. Por lo menos así se vieron ante el León el pasado fin de semana.

 

Por el momento San Luis tendrá que trabajar para corregir errores, sobre todo en sector defensivo, donde se tuvieron pifias que pudieron ir al marcador.

MI OPINIÓN DEL CASO PARRA, PORTERO DE PUMAS

Rodrigo Parra Arteaga es el portero de Pumas, surgido de las filas de Cruz Azul y quien desde la semana pasada viene generando un sinfín de comentarios tras los errores cometidos en los juegos que le han costado a Pumas ya dos derrotas.

 

En mi apreciación Pumas no ha perdido por Parra, ha perdido por que tiene jugadores con experiencia, pero muy por debajo del nivel que deberían tener.

 

Sin embargo, motivo de la controversia ha sido el futbolista de 17 años que ha tenido muchos problemas al jugar con los pies. Creo que esa situación se da precisamente por los 17 años que tiene y porqué en Pumas han trabajado muy poco su cantera desde hace ya tiempo.

 

No justificó al portero, tampoco lo voy a linchar, lo cierto es, que, así como los hijos son reflejo de sus padres, los jugadores y su desarrollo son reflejo de sus fuerzas básicas y la de Pumas, desde hace mucho, ha dejado de ser una cantera seria, que surtía al futbol mexicano y era considerada la fábrica más importante de jugadores jóvenes en nuestro país.

 

Al chico lo van a desaparecer del radar por un buen rato, ya que han contratado a Keylor Navas quien será el titular, incluso y con gran probabilidad ésta misma semana en el duelo ante Querétaro.

SANTOS, UN DESASTRE TOTAL

Desde hace varios años no me tocaba ver un inicio tan inestable de un equipo de baloncesto profesional en San Luis Potosí.

 

Santos, un equipo de tradición en su momento en el CIMEBA (Circuito Mexicano de Básquetbol) y ahora en la LNBP (Liga Nacional de Baloncesto Profesional) ha dejado de espantar a muchos.

 

Se dice que un equipo suele hacerse fuerte en casa y el Auditorio "Miguel Barragán" era para las quintetas visitantes un auténtico calvario. Ya que regularmente Santos se crecía con su gente y la presión que ésta generaba, realmente le daba un peso importante a este coloso de la Unidad Deportiva "Adolfo López Mateos", al que la gente ya casi no asiste como antes.

 

Sin embargo, eso se ha quedado lejos. Luego de la quinta derrota de la temporada y primera en casa ante Gambusinos, todo parece indicar que Santos es una escuadra que peleará por la medianía en la Liga (si bien le va) y tendrá un 2025 por demás complejo.

 

Me dicen los que saben de este negocio llamado básquetbol, que ni se reforzaron bien y que el entrenador no es precisamente la carta que mayor valor tiene esta escuadra. Todo parece indicar que la baraja tuvo una muy mala jugada en la elección de cartas. En pocas palabras, se reforzaron mal y le dieron continuidad a un entrenador que no da resultados, incluso, desde la temporada pasada.

 

Santos marcha con foja de 1-5, es un equipo que no tiene ni pies ni cabeza y todo empieza por una directiva inexperta a la que asesoraron o asesoran mal y que está pagando caro el arranque de la campaña.

VAR EN EL FÚTBOL AMATEUR DE SAN LUIS POTOSÍ

Y finalmente quiero comentarles que el VAR (Video Assitant Referee) asistente de video arbitral en español, que tan polémico ha resultado en el balompié profesional, ya se implementó en el fútbol amateur de San Luis Potosí.

 

El pasado domingo se jugó la final de la Liga Tangamanga en el enigmático Deportivo Ferrocarrilero, donde por primera vez se instauró dicha herramienta.

 

Evidentemente no fue con 6 u 8 tomas como lo vemos en las transmisiones de televisión, pero fue con un par de tomas, que ayudaron en mucho a la cuarteta arbitral del encuentro.

 

Solo una vez acudieron a la revisión y realmente se logró el objetivo. Darle mayor certeza y justicia a las decisiones que se toman y que pueden definir el rumbo de un partido crucial.

 

Enhorabuena a la Liga Tangamanga por implementar la herramienta, la cual fue muy bien aceptada por los equipos y aficionados. Algo que ha sentado un precedente.

 

Leo sus opiniones y comentarios en @riem1382 en X (antes Twitter), en: riem1382@gmail.com y al al WhatsApp 4445483027 de Táctica 100.1.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAÚL ISRAEL ESPIONOZA MARIN

Twitter: @riem1382

Conductor de Táctica 100.1 y Noticias Globalmedia.

Anteriores: