Ajedrez al Descubierto

20 años jugando Ajedrez en FLAYORDIE
Por Miguel Ángel Aguilar
Desde que descubrimos esta plataforma española nos quedamos asombrados: mesas de ajedrez en donde casi 2 mil jugadores se la rifan y buscan hacer juegos, habrá unas 100 líneas de ajedrez en el mundo, pero en esta, es de plano la maravilla, pues no solo hay partidas de 20 minutos, sino ajedrez bala de 2 minutos y otro de 5 minutos.
Se requiere de rapidez, de buen internet, de audacia y paciencia. El color de las piezas y su diseño es bueno y también hay torneos donde hay ganancias, hay estatutos donde uno puede pagar cierta cantidad y le dan a uno otro diseño, pero en su mayoría siempre es gratuito y para inscribirse es lo más fácil, pues solo piden correo y hacer un perfil con nombre y contraseña.
20 años de alegrías, jugando a cualquier hora del día o de la noche.
Toda Latinoamérica conectada. Hay chat general donde los jugadores dicen lo que quieran, también hay chat privado entre jugador y contendiente, nos e permiten groserías pues la maquina detecta de inmediato y dice upps!..por lo que si uno quiere escribir palabrotas hay que agregarle una h a , example: pendehote! Y asi la plataforma no lo ve agresivo.
A muchos que les empecé con mi método gitano de ajedrez salían con la atrocidad de que yo “uso programas” establecidos y eso es una falacia, una quimera, pues, cómo?, primero no se permiten, segundo, no hay en el mundo alguno que pueda ganarle a un jugador real y meterlo en plataformas como FLAYORDIE.
Los primeros años muchos jugadores de Colombia y Perú y Venezuela, de argentina y de costa rica y de México; en la madrugada mucho jugador español y de los países árabes, muchos, la mayoría no comenta nada, yo casi siempre un “hola” y me dedico a jugar y a divertirme, a enfadarme y a entretenerme, ya es algo mecánico.
Solo una vez me castigaron restringiéndome el chat por mis groserías, pero fue como una semana y en 20 años en nada.
Muchos amigos lo juegan en su celular. Yo tengo en una compu de piso y otro mismo en una lap top y la verdad me gusta, me siento feliz, cuando ando en otro lugar juego como “invitado” pero sin derecho a ganar puntos, hay cientos de miles de invitados, casi nadie los pela, son como 200 mesas españolas, casi todas llenan, máximo son 120 jugadores por mesa, además hay toda clase juegos, en que me llama la atención es billar.
Me gusta ganar y darles una lección de ajedrez.
Muchos se enojan. Otros no dicen nada, también hay muchas mujeres jugando.
Una tercera parte, supongo.
Un agasajo. Lo recomiendo ampliamente.


MIGUEL ANGEL AGUILAR Y FUENTES es periodista, escritor y sobre todo jugador de ajedrez. Como estudiante de historia, Miguel Ángel Aguilar (1959, Monterrey, Nuevo León), dirigió la columna editorial HISTORIA Y PODER de EL SOL DE SAN LUIS y en la Escuela Superior de Comercio y en la Facultad de Leyes de la UASLP, con el cual realizó también documentales radiales "200 AÑOS DE LA HISTORIA DE SAN LUIS POTOSI", que constó de 55 emisiones en RADIO MÁS, RADIO ZACATECAS y ABC RADIO. En Canal 13 de SLP condujo el programa REPORTAJE, donde cada viernes la ciudad entera se estremecía por la calidad monumental de los contenidos. Fue conductor junto con Polo Morales de "PERDEREMOS TODA ESPERANZA", basado en sus investigaciones históricas como becario en el Archivo Histórico de San Luis Potosí y en el Archivo General del Estado, emitido en la radio mexicana y la tv oficial, que alcanzó los 24 puntos rating en el prime time y obtuvo el Premio Estatal de Periodismo en el género de crónica en 1988 y el premio de fotografía 1991 convocado por el Consejo de Cultura. Condujo en la provincia de Buenos Aires Argentina en programas radiales y conferencias con el estudiantado y profesorado de la Universidad Católica de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Políticas, la serie de conferencias documentadas "MEXICO Y ARGENTINA, SIMILITUDES Y DESENCUENTROS", reconocido por la comunidad paraguaya, argentina y peruana por los programas radiales donde hubo debates abiertos con el indio Ticuna. En 2012 visitó las bibliotecas más importantes de la Argentina en donde dirigió el estudio histórico ALFREDO PALACIOS, PRIMER DIPUTADO SOCIALISTA DEL CONTINENTE Y EL ZAPATISMO, donde posteriormente fue emitido por Radio Zacatecas. En 2013 publicó ZACATECAS , HISTORIA EMERGENTE con tirajes significativos, así mismo ingresó como columnista de historia en La Jornada Zacatecas.