Ajedrez Huasteco
SERVICIOS GUBERNAMENTALES POR INTERNET A LA HUASTECA
Por Jesús Sierra
Muchos años debieron pasar para que un gobierno estatal estableciera estrategias efectivas para acercar los servicios de diversas dependencias a la población de la zona Huasteca.
El actual Gobierno del Estado potosino ha diseñado sistemas que facilitan el acceso a trámites a través de sus plataformas digitales, de diversa índole, lo cual, además de agilizar los procedimientos que requieren los ciudadanos, facilita el acceso a esa justicia administrativa que también debe ser parte importante de la política social de un gobierno.
Los servicios registrales como certificados de libertad de gravamen, copias certificadas de escrituras o búsqueda de propiedades en los diversos distritos de la entidad, y los servicios catastrales como avalúos, se pueden realizar de manera rápida en la plataforma del #IRC mediante un registro en la plataforma https://ircenlinea.slp.gob.mx/account/Login. Los pagos por estos servicios se hacen a través de la página de la Secretaria de Finanzas (SEFIN), o directamente en ventanilla de alguna oficina recaudadora.
SEFIN también cuenta con un portal electrónico mediante el cual se pueden hacer los pagos de distintos servicios, tales como control vehicular, licencias o predial, o validar la licencia de conducir.
Hoy también se pueden adquirir ejemplares del Periódico Oficial del Estado (POF) a través de la plataforma digital, los cuales, una vez pagando el servicio, también en línea, son válidos para cualquier trámite de índole judicial, por ejemplo, en la publicación de edictos, que anteriormente se debían adquirir directamente en la capital del estado en forma física.
Los centros de mediación laboral han venido a simplificar los acuerdos entre patrones y trabajadores de manera ágil.
El prietito del arroz en esta dinámica sigue siendo la Dirección del Notariado, que a la fecha no ofrece la posibilidad de tramitar en línea los informes de testamentos solicitados por los juzgados en la zona Huasteca, y, además de ser necesario acudir a la capital potosina a presentar los escritos girados por los juzgados, es un largo peregrinar obtener la respuesta debido a la viciosa dinámica de los clásicos de la burocracia, como "dése una vuelta mañana", "véngase la semana próxima", "venga en quince días" y así, otras respuestas por el estilo.
Ojalá que pronto el gobierno estatal considere ampliar sus servicios digitales también en la Dirección del Notariado.
Así las cosas.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.
JESÚS SIERRA
Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.