Ajedrez Huasteco

LOS VIÁTICOS DE YOLANDA CEPEDA

Por Jesús Sierra

El 17 de marzo de 2022, el gobernador Ricardo Gallardo inauguró la oficina de la Dirección de Turismo en Ciudad Valles. En ese acto dijo que se avanza en el proceso de descentralización de la administración pública hacia las y los ciudadanos, que son a quienes se les debe atender con cercanía y calidad y que “nuestra casa son los 59 municipios y lograremos tener todo parejo para todas y todos los potosinos en el nuevo gobierno”.
Dos años más tarde, el jueves 18 de julio de 2024, fue nombrada como secretaria de Turismo Yolanda Cepeda, exmunícipe de Aquismón y exdiputada local, ambos cargos obtenidos bajo las siglas del PRI. Se comprometió entonces a descentralizar el turismo para detonar a la Huasteca y seguir consolidando a San Luis Potosí como nuevo polo turístico de México, compromisos que, sin embargo, hasta el día de la fecha no se han consolidado.
Hace apenas unos días, la organización Ciudadanos Observando nos compartió que Yolanda Cepeda generó alrededor de 230 mil pesos por concepto de viáticos, sin que se detallen los conceptos de ese gasto del dinero público.
Después de hacer una consulta en el portal de transparencia sobre estos gastos, me llama la atención que en muchos de sus conceptos de justificación de las cantidades devengadas, dice que son por comisiones de trabajo a Ciudad Valles que es donde precisamente se encuentra ubicada la oficina de la Secretaria de Turismo, por lo que no queda claro si estas cantidades de dinero se le pagan a Yolanda Cepeda por ir a su oficina a desempeñar comisiones de trabajo, como dicen los conceptos de los viáticos, y si es así, de donde se traslada a la oficina que dirige, vaya galimatías.
En uno de los conceptos reporta un gasto de viáticos por la cantidad de $22,946.44 y justifica una comisión de trabajo a Ciudad Valles (sic), otra vez, Tancanhuitz, Tanquián, Tamuín, Axtla, Tamasopo, El Naranjo y Tamazunchale, devengados en los días del 7 al 21 de abril del presente año, es decir, a razón de $1,639.03 por día de comisión, algo así como 68 litros de gasolina cada día.

En otro, reporta un gasto de $59,374.22 y lo justifica con una comisión de trabajo a Tijuana, Baja California y San Diego, California, durante los días del 24 de abril al 1 de mayo, es decir, que la secretaria anduvo por esos lugares alrededor de 8 días, lo que no se especifica en el reporte, es el motivo de esta comisión, pero al hacer una búsqueda en la Internet, efectivamente, hay notas periodísticas que reportan su asistencia al Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, que se desarrolló del 28 abril al 1 de mayo.

Hay otro gasto reportado por $4,133.08 que tiene como concepto de justificación una comisión de trabajo a Xilitla el día 14 de mayo del año 2025. Para ir de la oficina de Valles a Xilitla, realmente no necesita tanto dinero, pero, en fin, que chiste tiene gastárselo cuando no es de uno.
En febrero de 2025 reportó un gasto de $14,985.09 por su asistencia a una comisión de trabajo derivado de las actividades de la dependencia del 11 al 14 a León, Puerto Vallarta y Nayarit, sin especificar a qué actividades de la dependencia.
Un concepto curioso, es un gasto que reporta por $698.00 el día 9 de mayo de 2025, por una comisión de trabajo a Ciudad Valles, otra vez, precisamente a donde está ubicada la oficina de la cual es la titular.
En el mes de enero reportó dos conceptos de viáticos a Ciudad Valles (sic) y Axtla de Terrazas, el primero por $3,847.28 en fechas del 2 al 5 de enero de 2025, y el segundo por $6,796.07 en fechas del 9 al 13 de enero de 2025, en los que tampoco se especifica el motivo de esos gastos.
Una cuenta de viáticos de la Secretaria de Turismo por la cantidad de $210,073.48 en apenas dos meses del presente año 2025, de los que no se transparenta claramente el uso de los mismos, pero aún más, de donde no se informa a detalle sobre los beneficios que tiene para los ciudadanos este gasto del dinero público, o para que necesita viáticos para asistir a ciudad Valles en donde se encuentra la oficina descentralizada de esta secretaria, lugar donde debería de estar de manera permanente.
La Ley de Transparencia del Estado, establece en su articulo 84 fracción lo siguiente: ARTÍCULO 84. Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan: Fracción XIV.- Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión correspondiente; y en la plataforma estatal de transparencia de la CEGAIP, en el mismo articulo pero en el párrafo 84 XIV 1 lo siguiente: La información sobre los gastos erogados y asignados a los Servicios de Traslado y Viáticos así como los gastos de representación. Además, se difundirá la información relativa a estos conceptos respecto de los integrantes, miembros y/o toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en los sujetos obligados o ejerza actos de autoridad en los mismos, incluso cuando estas comisiones oficiales no supongan el ejercicio de recursos económicos.
Pero en este caso, como se ve, los viáticos de Yolanda Cepeda son generosos publicados a medias, y contrarios a la política de austeridad gubernamental, total, al fin los ciudadanos seguimos pagando impuestos.
Así las cosas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JESÚS SIERRA

jsierra_68@yahoo.com

Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.

Anteriores: