Ajedrez Huasteco

CANDIDATOS SOÑADORES

Por Jesús Sierra

Cada vez que se aproxima la elección constitucional en mi querida Huasteca, surgen de pronto aspirantes a candidatos que manifiestan directa o indirectamente sus deseos de alcanzar la máxima silla municipal, desde donde tengan la oportunidad de aportar “un cambio” y servir desinteresadamente al pueblo.
En casi todos los pueblos de la huasteca potosina, los candidatos a las alcaldías han emanado de las familias pudientes y adineradas, que, por tradición familiar, han venido ocupando este cargo municipal que se intercambian entre esposos, sobrinos, hijos, hermanos o primos.
Así, se ha vuelto una costumbre que en cada pueblo predominan uno o dos apellidos con las posibilidades necesarias para impulsar candidatos a las alcaldías, pues cuentan con los dos requisitos necesarios para ello, dinero y estructura, salvo los garbanzos de a libra, que han sido pocos en la historia.
Este fin de semana estuvo de visita por Ciudad Valles la actual diputada del XII distrito electoral, que, por cierto, tiene su residencia en Soledad de Graciano Sánchez. Fue la primera vez que se le vio en un acto publico desde que ganó la elección constitucional que la llevo al congreso local. Lo que trascendió de todo lo que vino a decir ante medios de comunicación, es que “no se descarta” para buscar ser candidata a la alcaldía vallense. De manera inmediata reaccionaron los cibernautas del Facebook criticando esta postura, con muy diversas y variadas manifestaciones, por cierto, el 90% de ellas muy negativas hacia su intención. En respuesta, dijo la desconocida representante que cuenta con la residencia necesaria para poder aspirar a ese cargo.
Así como en este caso, hay otros suspirantes que han manifestado su interés por alcanzar la candidatura a la alcaldía vallense, varios de ellos que actualmente se desempeñan como regidores, de los que, por cierto, antes de su encargo, no se tenía ninguna noticia o actividad interesante en el ámbito de la política y seguramente, no se tendrá cuando concluyan sus periodos.
Pero lejos de estas estériles manifestaciones sustentadas únicamente en los cargos públicos que ahora desempeñan los suspirantes, lo cierto es que en Ciudad Valles hay dos personajes que en este momento cuentan con los requisitos necesarios para impulsar una candidatura con posibilidades de triunfo, a saber, el actual alcalde David Medina y el exdiputado local José Luis Romero, es decir, dinero y estructura. Los demás, traen puros suspiros.
La contienda electoral que se dio entre David Medina y Adrián Esper Cárdenas encareció los costos de la elección en Valles. Hoy se calcula que de entrada se necesita un fondo de al menos 20 millones de pesos para contender por la alcaldía. Hoy sabemos que el voto se vende y se vende caro, y que además del dinero, se requiere de toda una estructura de operadores que disperse el dinero de manera estratégica el día de la elección, y que constante que ha sido bien invertido, pues el comportamiento electorero nos ha enseñado que aunque se simpatice el candidato o se haya dado algún apoyo, el "Día D", se vende el voto y se vende al mejor postor. Concebir la elección de manera romántica es hacerle al tío Lolo.
Los enemigos en la política son de verdad y los amigos de mentiras. Hoy se percibe que el enfrentamiento que en redes sociales han tenido los dos protagonistas que refiero, es muy en serio, y muy de verdad, y la elección constitucional del 2027 será el escenario ideal para definir los agravios, a menos claro, que “alguien” con suficiente interés y poder logre arreglarlos antes, lo cual se ve difícil mas no imposible, bajo el argumento de que los agravios los desunen y los intereses los unen.
Lo demás al respecto de la elección que viene, se antoja más como manifestaciones insulsas emitidas al calor de los aplaudidores profesionales, que son parte del folclor en la polaca y que, a cambio de cilindrearlos, obtienen algunos beneficios inmediatos como parte del noviciado de los improvisados suspirantes. Veremos dijo el ciego.
Así las cosas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JESÚS SIERRA

jsierra_68@yahoo.com

Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.

Anteriores: