La historia en las monedas
Rumania y los Drácula en sus Monedas


Por Emonedin
¡Hola mis amigos de Emonedin!, como ustedes saben yo me intereso en todo tipo de monedas y viajo en busca de ellas…! Y en esta ocasión nos iremos al país de la más famosa leyenda contada de vampiros y si mis amigos, nos iremos a Rumania, un país en donde el misterio nunca deja de asombrar incluso hasta el día de hoy. En esta ocasión Rumanía nos presenta una moneda con un personaje histórico muy importante en la historia de este país y que además fue descendiente familiar del mismísimo Vlad III (El empalador).
Un Poco de Historia
Rumania, es un país que se encuentra en Europa oriental, en este recóndito país existió un personaje muy importante llamado Mihael Viteazul ( Michael el Valiente ), el cual, se volvió famoso por ser el primer gobernante en unir en el año 1600 d.c, los tres principales principados rumanos: Valaquia, Transilvania y Moldavia; aunque esta unión solo duró 6 meses, es considerada como un hito fundamental en la historia de Rumania y se volvió un símbolo de unión nacional. Ahora bien, se sabe que “Michael el Valiente”, pertenecía a la dinastía de los Draculesti, misma a la cual, Vlad III ( El empalador ) pertenecio, es decir, fue una familiar lejano del famoso conde Drácula, de la gran obra de Bram Stoker. Por otro lado, se sabe exactamente que realmente existió Vlad III ( El empalador ), el cual se llamaba: Vlad III Draculea, lo que significa: “Hijo de Dracul” o “Hijo del Dragón”. No se, si realmente existen los vampiros, no obstante y como dato curioso, la historia y la arqueología en Rumania han revelado hallazgos que se relacionan con las antiguas creencias sobre los muertos vivientes o vampiros, estos hallazgos suelen mostrar prácticas funerarias “anti-vampiros”, como: Piedras en la boca o sobre el cuerpo, estacas, clavos o mutilaciones, además existe una creencia popular de los “Strigoi” ( vampiros rumanos ), los cuales se cree son almas o espíritus de muertos que no pueden descansar y que vuelven para dañar a sus familias y vecinos, así que las prácticas mencionadas eran usadas para evitar este acontecimiento paranormal. Por último, te menciono que en la actualidad existe la Orden de Michael el Valiente, que es la condecoración más alta que se otorga dentro de la milicia rumana.
Descripción Numismática

Descripción del Anverso de la Moneda
Se nos muestra el busto de Miguel el Valiente, existen dos tipos de monedas con el anverso A y B, se diferencian por que el las monedas A, hay un rectángulo sobre el busto y en las B no lo contiene, el grabado del anverso fue: Vasile Gabor ( V G ). También se observa una leyenda en Latin alrededor del busto que dice: MIHAI VITEAZUL / ROMANIA
Descripción del Reverso de la Moneda
Aquí aparece en el centro la denominación 100 Lei y el año 1994, a la derecha se encuentra una rama de roble y a la izquierda una rama de laurel. El grabador fue Constantin Dumitrescu (C D).
Canto de la Moneda
Es liso pero con inscripciones: **ROMANIA*ROMANIA**ROMANIA.
Bueno mi querido amigo y/o amante de la numismática, me gustaría poder recibir tus comentarios, por lo que te dejo mi correo electrónico.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

Emonedin
Es Ingeniero Químico egresado de la BUAP. Comenzó como Ingeniero de Calidad y Validación trabajando para Pfizer-Capsugel en el estado de Puebla para después emigrar a Canadá en donde trabaja como especialista en alimentación desde hace ya 20 años. Actualmente estudia en la UPAEP la carrera de Filosofía y escribe para Ajedrez Político SLP.