Ajedrez Huasteco
EL SUSPIRANTE TANQUIANERO
Por Jesús Sierra

Esta semana que pasó se movió el avispero de la polaca en el municipio huasteco de Tanquián, con la versión que dejaron correr sobre un arreglo con las cúpulas de poder y de una posible postulación a la máxima candidatura del estado en los comicios del 2027, del recién ungido putrimillonario local, gracias a los contratos amarrados por contactos de personajes encumbrados en la cuatroté. Ni tardo ni perezoso, el recién llegado a la polaca potosina, después de haberlo intentado en Tabasco, se lanzó a tapar baches en la capital tunera y de una vez, así de sobradito y envalentonado como cuando se le lanzó agresivamente al gober a través de su red social Facebook, así por el estilo se le lanzo al PoliSía venido a alcalde, con su singular tonadita. ¿Fue por instrucciones de alguien en particular, o solito se acomidió? Pronto lo habremos de saber.
Algunos ciudadanos huastecos perciben al recientemente aparecido personaje tanquianero, como un posible candidato a la gubernatura potosina, debido, principalmente, a la enrome bonanza económica que no se remilga ni tantito en presumir públicamente, pues desde hace varios años atrás, en la Huasteca aprendimos que solo quienes traen suficiente dinero en las manos, pueden aspirar a una candidatura, aunque se vea, en muchos casos, que ni idea tienen de lo que significa la política, la gobernanza, el servicio público, y un largo etcétera, pues con el suficiente dinero y el trillado discurso del cambio, es suficiente. Es curioso, pero cada vez que algún ciudadano anuncia sus aspiraciones por ocupar un cargo de elección popular, en la mayoría de los casos no le cuestionamos acerca de propuestas concisas o planes de gobierno, en su lugar nos enfocamos a decirles: ¿qué me das si te apoyo? La prostitución de la polaca en mi querida Huasteca no es nuevo, muchos personajes en el pasado nos mostraron que las ventajas efímeras, son más atractivas que la democracia duradera.
Todo se redujo a ciudadanos con posibilidades de comprar candidaturas, y votantes dispuestos a vender el sufragio. Y así, por los siglos de los siglos.
Por cierto, y hablando de la misma derrama de la miel que escurre de los contratos gubernamentales, a medida que pasan los días, más información sale a la luz pública, respecto del viaje que realizó Andy López a Japón, “para descansar de sus extenuantes jornadas de trabajo”.
Resulta ser que alguien del hotel donde se hospedó el junior presidencial, “le entregó” a alguien, dos facturas que reflejan los consumos que hizo durante su estadía en el país del sol naciente, entre otras cosas, una cenita muy cara, vaya, lejana a las posibilidades adquisitivas del pueblo bueno y sabio, además de spas apapachadores.
A la distancia nos queda claro que todos vienen a lo mismo. El discurso de combatir los privilegios pierde ahora el sentido de austeridad republicana que vendió su señor padre, pues ya quedó claro, no estaban contra los privilegios que otorga el erario, sino contra el hecho de no tenerlos ellos.
Muchos cuatroteros se fueron a Europa de vacaciones, cosa que antes no hacían. Los que seguimos sin hacerlo, somos el pueblo bueno y sabio que creyó en las promesas de un mesías que al final, resultó ser como todos.
Así las cosas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JESÚS SIERRA
Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.