Ajedrez Huasteco
SERIAL TANSICAB MTB 2025
Por Jesús Sierra
Entre tantas malas noticias que escuchamos todos los días a nuestro alrededor, ayer concluyó en Ciudad Valles un evento de ciclismo de montaña que se vino celebrando por fechas en seis municipios huastecos. Se trata del serial TANSICAB MTB 2025, que reunió a pedalistas de varios municipios potosinos y de algunos lugares de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Querétaro.
Este esfuerzo de promoción deportiva, en la modalidad de ciclismo de montaña, se consolidó gracias a la integración de una liga Huasteca integrada por seis representantes de cada uno de los municipios participantes, a la que denominaron TANSICABMTB.
La primera carrera se llevó a cabo en la delegación de Huichihuayán, perteneciente al municipio de Huehuetlán, y fue coordinada por el profesor Juan Jesús Sánchez Ríos. La segunda tuvo lugar en el municipio de Coxcatlán, y fue coordinada por Zeltzin Angélica Lárraga Weiesbach. La tercera carrera se desarrolló en el municipio de Matlapa y fue coordinada por José Acidan Félix González. La cuarta fecha fue en Axtla de Terrazas y la coordinó Luigi Alan Cruz Ponce. La quinta fecha tuvo lugar en el municipio de Xilitla y el escenario de arranque y llegada fue en la comunidad de Tlamaya.
Finalmente, la sexta y última fecha fue en el municipio de Ciudad Valles, en las instalaciones del Parque Tantocob. En todas las fechas, salvo Xilitla, se realizaron dos eventos, el sábado de short track y el domingo la carrera de 30 y 60 kms en sus diferentes categorías.
Todos los municipios estructuraron rutas bien trazadas y señalizadas que pasaron por parajes naturales hermosos y vistas de montaña increíbles. La asistencia y auxilio a los corredores fue cubierta por los coordinadores y en todas las fechas hubo saldo blanco.
Este evento también generó ocupación hotelera en los municipios participantes, consumos en negocios de comida y en general, una derrama que aportó de manera importante a la economía local.
La Huasteca potosina requiere de estrategias que fomenten la venida de visitantes a disfrutar de sus bellezas y a dejar su dinero, para con ello, fortalecer esta industria sin chimeneas tan cacareada por los políticos, y este tipo de eventos de iniciativa privada, es una magnífica oportunidad para hacerlo.
Así las cosas.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.
JESÚS SIERRA
Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.