Ajedrez Huasteco

AXTLA DE TERRAZAS

Por Jesús Sierra

Este municipio se encuentra enclavado en el corazón de la huasteca potosina. Es conocido como el “lugar de las garzas blancas” y se agrega el Terrazas en honor al revolucionario Alfredo M. Terrazas.
La cabecera municipal se encuentra a 82 kilómetros de ciudad Valles, tomando un tiempo de aproximadamente 1 hora y media para llegar. El acceso se enmarca en una especie de túnel de árboles frondosos y vistas del rio. Es muy visitado por personas que acuden al castillo de la salud, en búsqueda de remedios para sus padecimientos. Esta construcción surrealista asentada entre una marea verde de exuberante vegetación, construida por el famoso botánico Beto Ramón, se encuentra en la comunidad de Agucatitla, a unos 15 minutos de recorrido por carretera desde la cabecera municipal.
El municipio reporta una población de 32,544 habitantes. La cabecera municipal concentra actividades económicas, sociales y políticas de sus comunidades. Sus calles se aprecian limpias y ordenadas. Hay una combinación interesante entre la vida tradicional de negocios que ofrecen zacahuil, bocoles, enchiladas y restaurantes que venden desde pizas hasta platillos estilo gourmet. La organización de su vialidad permite el desplazamiento de vehículos de manera organizada, desde la propia entrada y hasta sus calles interiores en donde se aprecian nomenclaturas y sentidos de circulación. A una cuadra de la plaza principal, que algunos habitantes conocen como el hemiciclo, se encuentra el rio Axtla, un afluente natural que atraviesa el municipio y que es un destino turístico que ofrece aguas cristalinas en medio de un entorno selvático. Este rio se forma por la unión de los ríos Huchihuayan y Tancuilin y desemboca en el Moctezuma.
En la explanada del rio se realizan actividades sociales y deportivas y tianguis dominicales, y sirve de acceso al viejo chalan de fierro que funciona en el lugar desde hace más de 50 años. Exactamente en la llegada del chalan, al otro lado del rio Axtla, se encuentra el hotel Del Rio, un edificio moderno que ofrece habitaciones cómodas y limpias distribuidas en amplios corredores desde donde se tiene una vista espectacular del chalan y del afluente. A este hotel también se puede acceder por el puente que cruza el rio antes de llegar a la cabecera municipal y es, definitivamente, una experiencia reparadora y confortable.
Visitar la huasteca potosina y disfrutar de las costumbres particulares de cada municipio, es, sin duda, una experiencia altamente recomendable.
Así las cosas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JESÚS SIERRA

jsierra_68@yahoo.com

Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.

Anteriores: