Ajedrez Huasteco

LA SOBERBIA DEL BIENESTAR

Por Jesús Sierra

Lastimoso espectáculo se difundió a través de un video en redes sociales, del actuar de una empleada pública del bienestar en la zona Huasteca potosina. Emanando soberbia y arrogancia por todos los poros del chaleco oficial, la titular de la oficina del Bienestar de nombre Griselda Mezquida, fue captada en video durante una actividad de “atención ciudadana” en el municipio de Tanquián, lugar afectado por la pasada creciente del río.
La sola postura y lenguaje corporal y verbal que utiliza la tristemente célebre encargada del Bienestar en la Huasteca, captados en el video, nos dan una pequeña muestra de la manera en que se conduce la altanera empleada pública, con todo y lo que se pueda alegar en su defensa.
Los incontables antecedentes de maltratos y acosos laborales en su oficina, las presiones que efectúan desde su oficina a beneficiarios del dinero del Bienestar para derramar moches de las obras de beneficio comunitario, son temas que ningún afectado se atreve a denunciar, por miedo al poder que ahora tiene la protegida de la hermana de la secretaria federal, y por el riesgo de perder los beneficios que derrama el gobierno.
Si es verdad que la agredieron los sufridos pobladores tanquianenses, como ahora dice, es fácil imaginar que con una sola llamada a su protectora Rita, es más, con un solo mensaje de texto, a la inmediata orden pronunciada por la hoy todo poderosa hermana de la secretaria federal, habrían "llegado en FA", como ellos dicen, innumerables elementos de las fuerzas policiales y castrenses locales, que hoy se encuentran a su incondicional servicio.
Muchos testimonios de ciudadanos que han soportado la arrogancia de esta insulsa empleada pública del Bienestar circulan en la red, pero ninguno se ha atrevido a denunciar, pues saben, que al ser la protegida de la hermana de la secretaria federal, no pasará absolutamente nada y ahí se queda el asunto, en un mero show bizarro en redes sociales.
Las imágenes que se difundieron por ciudadanos son concluyentes. La postura “inocente” con la que apareció en una entrevista a modo dando explicaciones que nadie le pidió, la referida empleada sale sobrando; al fin y al cabo, por su arrogancia los conoceréis, y para eso están las benditas redes sociales.

CARLOS MANZO
No encuentro palabras para describir la tristeza, el coraje, la impotencia que causa enterarse del artero asesinato del alcalde de Uruapan. Mi amado país se encuentra lastimado y con miedo, como consecuencia de la apatía de los ciudadanos y de la indolencia de los gobiernos. Permitimos crecer lo que hoy, tal parece, no tiene remedio, y seguirá creciendo. Carlos Manzo fue una fugaz figura de esperanza, que hoy ya no está.
Así las cosas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JESÚS SIERRA

jsierra_68@yahoo.com

Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.

Anteriores: