Ajedrez Huasteco

Por Jesús Sierra

TORITO, TORITO, TORITO

Isaac del Toro Romero pasara a la historia como el primer mexicano que lidera el giro de Italia. Tuvieron que pasar 108 años para ver al primer paisano portar el codiciado maglia rosa. Este joven ciclista originario de Ensenada Baja California y que actualmente tiene 21 años de edad, fue contratado en octubre de 2023 por el UAE Team, el equipo donde milita el fenómeno ciclista Tadej Pogacar. El UAE anunció el fichaje del joven mexicano después de su aplastante triunfo en el Tour del Porvenir, como uno de los jóvenes más prometedores de su generación, contrato que firmó por tres temporadas y que, debido a los resultados obtenidos el año pasado le ampliaron hasta 2029, que es el más extenso firmado por el club UAE actualmente, incluso por más que al propio Van Der Poel, Jonas Vingergaard, Juan Ayuso y Jan Christen, o el mismo Tadej Pogacar que lo tienen firmado hasta el 2027, o a Remco Evenepoel hasta 2026 y Primoz Rogkic hasta este año.


El deporte del ciclismo tiene mucha afición en países europeos. Tanto como el futbol en México. Pocos son sin embargo los amantes del ciclismo en nuestro País que entendemos el tamaño del triunfo que hoy nos regaló el torito, ciertamente un triunfo histórico. Hoy pedaleaba temprano por las montañas de Coxcatlán, cuando en un lugar del recorrido en que mi teléfono celular captó señal, me enteré de la tremenda noticia que arrojo la etapa 9 del giro, y que despertó una emoción indescriptible que se combinó con el cansancio de mis piernas, el sudor de mi cuerpo y la emoción de un amante del ciclismo, gritando emocionado en lo alto de la serranía a todo pulmón: Chingoooonnnnn mi Toritoooooo.

Sabemos que esta noticia no ocupará el interés de las grandes televisoras y medios nacionales, pues si, ciertamente aquí todo es futbol, con todo y una precaria selección nacional que en cada intervención internacional juega como nunca y pierde como siempre. Sabemos que los políticos tampoco le harán caravanas como lo hacen con los futbolistas bien pagados, porque, pues como somos pocos aficionados al ciclismo y muchos al futbol, me queda claro que no representamos interés de votos. Sabemos que lo mejor que le pudo pasar a Isaac, fue haber sido alineado en las filas de un equipo extranjero como el UAE, pues duele decirlo, en México no habría llegado más que a una precaria beca de la CONADE sujeta al contentillo y al capricho del burócrata en turno que decide.


Ojala que en estas líneas pueda trasmitirles la gran emoción que siento al ver una y otra vez la tremenda pelea que hoy dio el torito en una etapa sumamente difícil, que incluyó pronunciadas cuestas y un difícil tramo de tierra. A sus escasos 21 años este muchacho de Baja California es ya un referente del ciclismo mundial que se codea con los gigantes europeos. Esta historia apenas empieza, y estoy seguro que el torito nos dará más emociones y nos dará motivos para sentirnos orgullosos quienes amamos el ciclismo.

DEL EJE XOLOL-TAMUÍN
Esta mañana recorrí el tramo carretero de Tancanhuitz al crucero de Coxcatlán, en el denominado eje Xolol-Tamuin. Ví con mucho entusiasmo que al fin después de más de 20 años de descuido y abandono iniciaron trabajos para remediar esta ruta que créanme, ya era prácticamente imposible de transitar. La importancia de este eje lo es sin duda la comunicación entre varios municipios y la conectividad con la puerta grande de la huasteca potosina. El gobernador Ricardo Gallardo vino a dar el banderazo de arranque de los trabajos hace apenas unos días, y creo, sin temor a equivocarme, que muchos ciudadanos reciben con beneplácito esta acción gubernamental.
Obras son amores, que no buenas razones.


Así las cosas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JESÚS SIERRA

jsierra_68@yahoo.com

Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.

Anteriores: