Táctica 100.1

¡Una victoria es tan grande como el rival al que hayas superado!

Por Raúl Israel Espinoza Marin

Eso viene a colación del triunfo por goleada del Atlético de San Luis sobre Santos Laguna, en la jornada 9 del Torneo Apertura 2025.

 

El triunfo es sin duda lo más importante. ¿Pero hasta dónde puede confundir una victoria por goleada?

 

Quizás más de lo que muchos piensan. Viendo el trámite del partido del día domingo en la comarca, sin duda San Luis encaró a uno de los rivales más débiles del torneo. Un Santos “encabezado” por un presidente sin experiencia y que muchos saben, ocupa ese puesto por qué así lo decidió su padre (antiguo presidente del equipo). Además, es dirigido por un entrenador también con muy poca experiencia y tiene un plantel corto que refleja que difícilmente puede pelear por algo que vaya más allá de la media tabla en el actual certamen.

A lo anterior, muchos podrían decir que San Luis se encuentra en igualdad de condiciones. La verdad yo creo que no. Considero que San Luis de menos tiene 3 o 4 referentes en la cancha que están por encima de los referentes de Santos Laguna y eso puede hacer la diferencia en un partido entre ambos.

 

Bien es cierto que San Luis venía mostrando una serie de deficiencias en sector defensivo (que no ha podido superar del todo) y que le aquejan juego a juego. Por ello Santos le marcó un gol y le llegó con relativa facilidad.

 

A lo que quiero llegar con todo esto, es a que la victoria ante Santos es tan importante como cualquier otra. Vale exactamente lo mismo, pero la diferencia es que algunos triunfos pueden presupuestarse y algunos otros son difíciles se pronosticar cuando el futbol que desempeñas no te genera esa certeza ante rivales de la parte alta de la tabla.

San Luis ganó y ganó bien, pero la goleada es producto del momento que vive una institución como Santos y no de la gran mejora del San Luis. Viene América el miércoles y ahí veremos realmente si la mejora es verdadera o simplemente la goleada ante Santos fue producto de que San Luis no tuvo rival. Es importante mencionar que no precisamente San Luis le tiene que ganar a las Águilas para hacernos ver que viene mejorando, basta con observar su desempeño en la cancha y sus formas, para darnos cuenta si corrige errores, o bien, el resultado reciente es producto de un oponente que tuvo muchas deficiencias en el TSM.

 

Finalmente, siempre será mejor corregir con triunfos a cuestas, que con la presión de una derrota.

SANTOS DE SAN LUIS GANA A FRESEROS

Por otra parte, algo similar pasa con el equipo de baloncesto Santos de San Luis, que esta semana encara la última serie de la temporada regular.

 

Viene de ganar tres partidos de sus últimos cuatro y por fin pudo ganar su primera serie de la temporada y ligar dos triunfos.

 

Le ganó al último lugar de la clasificación en la Liga Nacional de Baloncesto. Tuvo una ligera mejora que demostró no tanto en su serie ante Freseros, más bien lo demostró en su serie ante Cancún.

 

Sin embargo, ese pequeño “levantón” llega muy tarde y solo resta cerrar el torneo de la mejor manera y a la espera de que con algún “pequeño milagro” los celestiales se metan a la siguiente fase y “maquillen” un poco la pésima temporada que han tenido en la LNBP.

 

Leo sus opiniones y comentarios en @riem1382 en X (antes Twitter), en: riem1382@gmail.com y al al WhatsApp 4445483027 de Táctica 100.1.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAÚL ISRAEL ESPIONOZA MARIN

Twitter: @riem1382

Conductor de Táctica 100.1 y Noticias Globalmedia.

Anteriores: