Ajedrez Huasteco

Por Jesús Sierra

INSEGURIDAD Y DAÑOS COLATERALES

Recuerdo a una de las primeras víctimas de la lacerante inseguridad que hace mucho llegó para quedarse en mi querida huasteca. Fue una consecuencia de esas tantas que han ocasionado daños colaterales producto del fuego cruzado. Un joven trabajador circulaba en su vehículo de modelo atrasado, vetusto, sobre el boulevar México Laredo, alrededor de la media noche; iba por su esposa que a esa hora terminaba su trabajo en un carro de tacos colocado sobre esta arteria, la más importante y confluída del pueblo. Disparos provenientes de todos lados generaron alarma entre las personas que se encontraban en el área. Uno de esos disparos pegó en el pavimento y de rebote, entró por la parte baja de la cabina del vetusto vehículo y le quitó la vida de manera inmediata a su conductor. Desde entonces y a la fecha, son incontables las historias de muerte y desgracias que esta situación ha ocasionado en mi querida huasteca.


En las actuales circunstancias en que vivimos, se antoja injusto calificar a un gobierno de manera estricta, tomando como único indicador el número de muertos que ocasiona la inseguridad, o de personas desaparecidas, que también muestra números muy altos y alarmantes. La sociedad evolucionó, las formas cambiaron, aparecieron mejores armas, y así, la inseguridad llegó para quedarse y forma parte de la vida diaria en nuestro país, de tal manera que se vislumbra difícil erradicarla. Muchos hombres y mujeres que tuvieron en sus manos la responsabilidad de adelantarse a esta grave crisis desde puestos públicos y de representación popular, optaron por desviar la mirada, por cerrar los ojos, por hacer negocios, por contribuir y ser parte del problema. Conciencias y dignidades se compraron de manera descarada, contribuyendo a que hoy estemos como estamos. Esa deshonrosa contribución a este fenómeno nacional, será sin duda lo que siga contribuyendo a su permanencia en nuestra sociedad.


A estas alturas del partido se ve difícil erradicar el problema de la inseguridad, que en todo caso se divide en dos grandes grupos: la que generan los grupos de la delincuencia organizada en la prosecución de sus fines, y los que generan las personas que deciden buscar fortuna cometiendo delitos comunes, como el robo que conlleva el homicidio o las lesiones. En ambos casos, el crecimiento es continuo y acrecentado.


Lo que si es cierto, es que los daños colaterales que se generan por este fenómeno, han puesto a los ciudadanos en un visible riesgo que inicia en el preciso momento de salir a la calle a realizar nuestras actividades diarias, sin que nada, absolutamente nada, podamos hacer para evitarlo.


Así las cosas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JESÚS SIERRA

jsierra_68@yahoo.com

Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.

Anteriores: