La historia en las monedas

10 Días de Festival en Canadá

Por Emonedin

¡Hola mis amigos de Emonedin!, como ustedes saben, yo me intereso en todo tipo de monedas y viajo en busca de ellas… y en esta ocasión nos iremos al país de la miel de Maple (Arce en español), al país de las grandes cataratas del Niágara, y sí mis amigos, estamos hablando de Canadá y sus impresionantes bosques. Y es precisamente en este país en donde existe un festival muy famoso llamado K-Days Festival (Klondike Days Festival).

Dicho festival se realiza cada año a finales de julio y finales de agosto y tiene una duración de 10 días. Se dice que está abierto día y noche, al parecer casi un millón de personas lo visitan cada año, a continuación te dejo la liga de la página de internet del festival para cuando lo quieras visitar www.k-days.com.

Un poco de Historia

K-Days es un importante festival anual de 10 días que se realiza en Edmonton, Alberta, Canadá, originalmente se llamaba Klondike Days, lo cual estaba relacionado con la fiebre del oro de Klondike de la década de 1890; en algunas ocasiones ha cambiado su nombre (a Capital Ex y luego a K-Days). La fiebre del oro de Klondike fue un acontecimiento histórico que tuvo lugar en el Yukón, en el noroeste de Canadá, entre 1896 y 1899. Se puede decir que fue una de las fiebres del oro más famosas de la historia. El oro fue descubierto el 16 de agosto de 1896 en Bonanza Creek -originalmente Rabbit Creek, un afluente del río Klondike-. La noticia del descubrimiento del oro tardó en llegar al mundo exterior, pero cuando se enteraron en las ciudades como Seattle y San Francisco en julio de 1897, se desató una estampida de buscadores de oro que, incluso, se estima que unas 100,000 personas se embarcaron a la aventura rumbo a Klondike con la esperanza de hacerse millonarios. Sin embargo, solo entre 30,000 y 40,000 lograron llegar a los campos de oro debido a las rutas extremadamente difíciles y peligrosas. Las dos rutas eran el Chilkoot y el White Pass Trail, ambas saliendo de Alaska, muchas personas murieron de hambre, enfermedades, hipotermia y otras fueron aplastadas por avalanchas.

VIDEO

Descripción de la Moneda

El festival de Klondike nos presentó por décadas una moneda de 1 dólar comercial para el festival anual K-Days, estas monedas se acuñaron cada año con la mascota del festival en el reverso y un diseño diferente en su anverso, dichas monedas de 1 dólar, eran válidas durante la duración del festival y actualmente están caducadas.

Anverso de la Moneda

En esta ocasión se nos presenta a un hombre y una mujer vestidos con ropa de la época de 1890 en el paseo marítimo. Un punto importante a tomar en cuenta es que los anversos de las monedas del festival (Los “Klondike Dollars”) cambiaban anualmente y mostraban un diseño conmemorativo diferente relacionados con la historia local o temas de la fiebre del oro.

Reverso de la Moneda

Se nos presenta la imagen de “Klondike Mike”, un minero con barba, sombrero de ala ancha, ropa de lana, botas pesadas, un pico, una pala y una batea (La batea para buscar oro), en ocasiones hay representaciones del hombre con una mochila grande o un perro de trineo. La moneda cuenta con una leyenda en la parte superior que dice “Edmonton, Canadá” y otra leyenda en la parte inferior en donde se lee “Klondike Dollar”.

Descripción Numismática:

Bueno mi querido amigo y/o amante de la numismática, me gustaría poder recibir tus comentarios, por lo que te dejo mi correo electrónico.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

Es Ingeniero Químico egresado de la BUAP. Comenzó como Ingeniero de Calidad y Validación trabajando para Pfizer-Capsugel en el estado de Puebla para después emigrar a Canadá en donde trabaja como especialista en alimentación desde hace ya 20 años. Actualmente estudia en la UPAEP la carrera de Filosofía y escribe para Ajedrez Político SLP.

Anteriores: