Gambito de Dama

FUNCIONARIOS FEDERALES Y SERVIDORES DE LA NACIÓN SE AUSENTARON PARA ASISTIR A EVENTO CON LUISA ALCALDE 

Por Ana Dora Cabrera

El pasado martes 5 de agosto, alrededor de cincuenta servidores públicos, adscritos a dependencias de los tres órdenes de gobierno, se ausentaron a su encargo para asistir a una jornada de actividades de índole política, convocada por Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena.
La líder de la 4T visitó la capital potosina, para encabezar la Reunión de Coordinación de los Comités Seccionales; y dar inicio a los trabajos del Plan de Municipalidad con alcaldes morenistas, sin advertir que para asistir a su reunión era necesario hacer a un lado las obligaciones y responsabilidades con el pueblo. Una incongruencia con los principios de su movimiento.

Cerca de las diez de la mañana Luisa Alcalde ofreció una conferencia de prensa en conocido hotel de la capital, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, mientras que a la par en el salón adjunto se congregaban decenas de funcionarios y servidores públicos, procedentes de todo el estado, quienes portaban el característico chaleco guinda de Morena.

Resalta entre ellos, Soledad Carreño Linares, delegada de Gobernación, quien en un principio negó haber asistido al mitin cuando le cuestionamos al respecto y que ante nuestra insistencia acotó a decirnos, “pedimos permiso (…) hay que sumarse”, escudándose en la premura de llegar a una reunión con el diputado Emilio Rosas para evitar dar respuesta.

También destaca la presencia del titular de la oficina de Bienestar, Guillermo Morales López, quien dijo haber asistido a ese mitin político “con permiso sin goce de sueldo”, acompañado de directores regionales y encargados de Programas prioritarios a quienes él mismo dio autorización para que se ausentaran de sus obligaciones, “se les dio permiso a quienes forman parte de un órgano de dirección del partido”, señaló sin detallar el número de personas; sin embargo aseguró que, suplentes cubrieron las ausencias por lo cual “no se descuidaron las actividades”.
Entre ellos se encuentran Ivette Galván, Aarón Alemán, Rosaura Campos, Daniel Zapata Ortega, Griselda Mezquida; incluso hay registro de la asistencia de servidores de la nación, no obstante la vigencia de la convocatoria para beneficiarias del Programa Pensión mujeres de 60 a 64 años de edad.

Morales López, enfatizó que dichas reuniones morenistas, “se han llevado a cabo en todo el país”, es decir que, el ausentismo de servidores públicos fue una constante en toda la gira de Luisa Alcalde.

Pese a ello el delegado de Bienestar negó que se emularan las malas prácticas de la oposición que tanto señalan, “lo que está mal es utilizar de manera facciosa el poder público para fortalecer cualquier proyecto político y no es el caso; nosotros no coaccionamos”, asentó Guillermo Morales.

Asistieron también a la reunión de Luisa Alcalde, directores de representaciones federales apenas nombrados en el mes de marzo, tales como Joana Jara Agundis, de CONDUSEF; Mario Godoy Ramos, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y hermano de la Consejera Jurídica del Gobierno de México; Darío Fernández quien está al frente de la Conagua; Guillermo Rivera Vázquez de Agricultura y Desarrollo Rural; el ex senador Eli Cervantes Rojas, ahora titular de Economía.
Además de los integrantes de la bancada de Morena en lo local y federal; así como los presidentes municipales, Ramón Martínez Avitud, de Huehuetlán; Pablo Manuel Jonguitud, de Tanquián de Escobedo; Humberto Lucero Magaña, Tanlajás; Santiago Rodríguez Posadas, de Tampacán; Deyanira Ortiz, San Nicolás Tolentino; Gilberto González Zumaya, de San Vicente Tancuayalab y Gerónimo García Ruiz, de Vanegas.

De acuerdo con el diputado y presidente del Consejo Carlos Arreola Mallol, ninguno de los asistentes incurrió en falta alguna ya que solicitaron permiso, “yo creo y supe que los compañeros pidieron permiso, pidieron licencia, porque se nos avisó con tiempo que venía nuestra presidenta entre semana (…) se prevén estos escenarios, se actuó conforme a derecho, y así me lo dijeron (…) no se incurrió en ningún delito (…) y los que no, se les descontará el día (…) tendrán que responder con la contraloría interna que corresponda”, señaló.

Para darnos una idea del monto que estos funcionarios dicen no recibirán les dejamos el siguiente cuadro de sueldos:

En todo momento el legislador Arreola Mallol negó que hubiera una contradicción con los principios del movimiento, y diciendo que, “no hay ningún problema en dedicarle un día a tu partido mientras no se le cargue a los potosinos como lo hace el PAN”.
Sin embargo, asentó que el compromiso derivó de la convocatoria de la dirigencia central, “es una gira nacional a la que hay que adaptarnos y siempre que nos llame nuestra presidenta Luisa Alcalde, ahí vamos a estar”.

El evento transcurrió sin mayor incidencia, y en medio de una euforia colectiva de unidad que vislumbra el 2027, fue tomada una fotografía que advierte el número de servidores públicos que decidieron ausentarse de su encargo para asistir al encuentro partidista de la líder nacional Luisa Alcalde Luján, olvidando los preceptos principales de ese movimiento.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

ANA DORA CABRERA

 

Feminista, periodista y directora del portal OctopusMx Periodismo Comunitario.

Anteriores: