Gambito de Dama

NO AL NEPOTISMO A PARTIR DE 2027, UNA DECISIÓN CONGRUENTE: RITA OZALIA RODRÍGUEZ

Por Ana Dora Cabrera

El domingo pasado el Consejo Nacional de Morena aprobó cinco principios: Austeridad republicana, independencia de los poderes fácticos, respeto e igualdad entre la militancia, el fortalecimiento y la prohibición del nepotismo a partir del 2027.

“Hoy se va a decidir el rumbo de nuestro movimiento, seguros de que la secretaria nos llevará por buen camino”, declaró Rita Ozalia Rodríguez Velázquez minutos antes de que iniciara la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena llevada a cabo el pasado domingo en la CDMX.

En dicha reunión fueron aprobados por unanimidad lineamientos que emanan de una carta enviada a la dirigencia del partido guinda por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se destacan cinco principios: Austeridad republicana, independencia de los poderes fácticos, respeto e igualdad entre la militancia, el fortalecimiento y la prohibición del nepotismo a partir del 2027.

Respecto a este último, la dirigente estatal de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, señaló que se trata de una “decisión (…) congruente con la propuesta de la presidenta”.
Sin embargo, dicha medida podría no adoptarse por las fuerzas políticas aliadas, lo que en SLP, generaría una ruptura con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
En ese sentido la consejera nacional Rodríguez Velázquez, auguró la posibilidad de que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional postule a su candidato para los próximos comicios, “que Morena sea quien encabece los trabajos en el estado de SLP; que tengamos la oportunidad de ir solos, porque siempre se nos ha negado”.
Dijo que ese sentir, “coincide el pensar como potosinos”, empero “esperarán” a ver cómo se suscitan las condiciones.

Respecto a este último, la dirigente estatal de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, señaló que se trata de una “decisión (…) congruente con la propuesta de la presidenta”.
Sin embargo, dicha medida podría no adoptarse por las fuerzas políticas aliadas, lo que en SLP, generaría una ruptura con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
En ese sentido la consejera nacional Rodríguez Velázquez, auguró la posibilidad de que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional postule a su candidato para los próximos comicios, “que Morena sea quien encabece los trabajos en el estado de SLP; que tengamos la oportunidad de ir solos, porque siempre se nos ha negado”.
Dijo que ese sentir, “coincide el pensar como potosinos”, empero “esperarán” a ver cómo se suscitan las condiciones.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

ANA DORA CABRERA

 

Feminista, periodista y directora del portal OctopusMx Periodismo Comunitario.

Anteriores: