SE ENTREGÓ RENÉ GAVIRA, UNO DE LOS ARQUITECTOS DEL MILLONARIO FRAUDE A SEGALMEX

René Gavira, ex director administrativo de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), señalado de ser uno de los arquitectos del multimillonario desfalco detectado en la paraestatal en sus primeros años de operación, Fue detenido ayer por elementos de la Policía Federal Ministerial en México.

Hoy en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la detención de Gavira y afirmó que en su gobierno "no hay impunidad para nadie". Afirmó que el caso ha sido utilizado por sus adversarios para decir que "somos iguales, pero mi honestidad es lo más importante por eso he podido combatir a la mafia del poder económico y político". Se quejó de que periodistas corruptos como Carlos Loret de Mola, que tienen millonarias propiedades que han dado a conocer, inventan que su hijo está involucrado en una red de tráfico de influencias para hacer millonarios recursos. "¿Qué tiene que ver Andrés con eso?", reclamó.

Gavira Segretes es acusado por el gobierno de México por ejercicio indebido del servicio público, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, y de ser parte del fraude que inicialmente fue que inicialmente llegó a sumar alrededor de 15 mil millones de pesos y la compra ilegal de bonos financieros por más de 100 millones de pesos.

Las investigaciones de las autoridades mexicanas apuntan a que el ex funcionario operó una red de corrupción que abarcó a Segalmex y sus empresas Liconsa y Diconsa, encargadas de garantizar la producción y abasto de productos alimenticios de primera necesidad para la población más vulnerable –leche, maíz, frijol, arroz, trigo– y que además se ocupan de fijar precios de garantía para pequeños productores agrícolas y agropecuarios del país.

Fuentes federales indicaron este jueves a este diario que Gavira Segreste ya está en manos de las autoridades mexicanas.

Dos de las órdenes de aprehensión que pesan en su contra han sido giradas por el delito de delincuencia organizada por jueces del Altiplano y por esas acusaciones no puede enfrentar sus procesos en libertad, ya qué son delitos graves.

Las otras dos ejercicio indebido del servicio público, que estuvieron relacionados con la compra de bonos, la tipificación no es grave, sin embargo, incumplió las medidas cautelares que le impusieron.

La orden de captura de ayer se refiere al caso de 700 millones de pesos del patrimonio de Liconsa, del que presuntamente autorizó ilegalmente que se compraran certificados bursátiles de alto riesgo, a través de una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, la cual no estaba regulada ni fiscalizada por la Secretaría de Hacienda. Por ello, le atribuye el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

El imputado fue puesto a disposición del juez que pidió su captura, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, donde seguirá el procedimiento. Las demás órdenes de aprehensión se irán cumplimentado conforme avance el proceso.