AMLO CRITICÓ A ZOPILOTES DEL PERIODISMO COMO CARLOS LORET DE MOLA

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a periodistas corruptos como Carlos Loret de Mola que no sólo inventan noticias falsas para afectar el gobierno de la 4T, sino que aprovechan desgracias como las de Acapulco para zopilotear con la tragedia.
Fue en La Mañanera del pasado jueves 26 de octubre cuando AMLO explotó y utilizó una foto que ganó el premio Pulitzer en 1994, titulada “Struggling girl" (chica luchadora), una impactante y dolorosa por gráfica de Kevin Carter en África donde un buitre parece acechar a una menor hambrienta esperando a que muera para devorarla. El presidente dijo que el fotógrafo no aguantó la depresión y se suicidó.
El Jefe de la Nación advirtió que la imagen era fuerte pero proyectó la terrible y famosa fotografía de Kevin Carter que tomó en 1993 a una niña desnutrida en Sudán. La imagen provocó un gran debate moral sobre cuál es el límite de un reportero gráfico, hasta dónde debe retratar un suceso sin intervenir en éste. Y a Carter se le recriminó no haber ayudado a la bebé.
En medio de las críticas, en abril de 1994 llamaron a Carter para avisarle que había ganado el Pulitzer. Al poco tiempo Carter se suicidó a los 33 años, aspirando monóxido de carbono mediante una manguera pegada con cinta al tubo de escape de su camioneta.
"El corrupto de (Carlos) Loret de Mola dijo ayer que habían fallecido 16 pacientes por falta de apoyos en un hospital del IMSS de Acapulco y eso es falso. Eso hacen los medios y periodistas deshumanizados que trafican con la pobreza y con el dolor humano. Para ellos el fin justifica los medios. Se puede mentir y calumniar, todo para destruir al adversario o para sacar provecho en lo personal. Es una degradación de la condición humana cuando se pierden valores, no hay ideales ni principios y no se actúa con integridad", denunció.
AMLO dijo que sus adversarios iniciaron una campaña contra su gobierno aprovechando la tragedia de Acapulco. "Estamos levantando los ánimos y ellos con una actitud politiquera señalando que no hay Fonden. Era la caja chica de los políticos corruptos, se repartían un botín cuando había una desgracia, era el momento de robar a manos llenas de manera impune", subrayó.
"Cuando se trata de una desgracia como esta no se licita nada, está permitido ir a comprar a cualquier precio por la situación de emergencia. Había un grupo del gobierno anterior de proveedores exclusivos a través de la Secretaría de Gobernación. Lo que desapareció fue la oficina de la transa, no los recursos. Los medios eran aliados de la corrupción y recibían dinero. No hay límites para ayudar a la gente. Hay presupuesto porque no permitimos que se robaran los recursos del pueblo", resaltó.
Al fotógrafo Kevin Carter le perseguía una pregunta que constantemente le hacían: "Y después, ¿ayudaste a la niña?". Este recurrente cuestionamiento amargaba a Carter que respondía: "No, no la había asistido".
Todos supusieron que la menor hambrienta había fallecido, a pesar de que el propio fotógrafo no la vio morir, sólo tomó la imagen y se fue.
En medio de las críticas, en abril de 1994 llamaron a Carter para avisarle que había ganado el premio Pulitzer. Al poco tiempo Carter se suicidó a los 33 años, aspirando monóxido de carbono mediante una manguera pegada con cinta al tubo de escape de su camioneta.
Esta es parte de su nota de suicidio: "Estoy deprimido, sin teléfono, sin dinero para el alquiler, sin dinero para la manutención de mis hijos, dinero para las deudas. Estoy atormentado por los recuerdos vívidos de los asesinatos y los cadáveres y la ira y el dolor, del morir del hambre o los niños heridos, de los locos del gatillo fácil, a menudo de la policía, de los asesinos verdugos. He ido a unirme con Ken, si tengo suerte." KC