ORDENAN DETENER A HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, EXTITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ADÁN AUGUSTO LOPEZ, EXGOBERNADOR DE TABASCO, PRESUNTO LÍDER DE "LA BARREDORA" DEL CJNG

El general Miguel Ángel López Martínez, encargado de la estrategia de seguridad en Tabasco, reveló que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el mandato del entonces gobernador Adán Augusto López, luego exsecretario de Gobernación de AMLO y hoy senador de la República. 

En entrevista para Radio Fórmula, el funcionario estatal indicó a que Bermúdez Requena se le acusa de ser el líder del grupo criminal “La Barredora”. De acuerdo al general López Martínez, la orden de arresto fue emitida el 14 de febrero, día en que Bermúdez Requena abandonó el país, en un vuelo de Mérida a Panamá. Posteriormente, se dirigió a España y su última ubicación conocida es Brasil. Las autoridades ya están en contacto con la Interpol para lograr su aprehensión.

Hasta el momento, Adán Augusto López, ahora senador de la República, no se ha pronunciado al respecto.

De acuerdo con un reportaje de Sin Embargo, en junio del 2006, Hernán Bermúdez Requena fue indiciado y arraigado durante 11 días en el Centro Nacional de Arraigos de la entonces PGR, en la CDMX, como presunto implicado en el secuestro y homicidio del ganadero veracruzano Ponciano Vázquez Lagunes. Al no encontrar pruebas suficientes, fue liberado.

El general López Martínez también destacó que, si bien al inicio de la estrategia de seguridad los líderes principales de “La Barredora” no tenían órdenes de aprehensión, gracias al trabajo coordinado, prácticamente todos los líderes ya cuentan con una orden de captura.

“Cuando llegamos aquí, esos líderes importantes, originales de 'La Barredora', no tenían orden de aprehensión y ahorita podemos decir que gracias a la coordinación y el trabajo, prácticamente todos ya tienen orden de aprehensión: Requena, Prada, Tomasin ya cayó, Pinto”, señaló López Martínez.

Cabe recordar que el actual gobernador de Tabasco, Javier May, había señalado a Hernán Bermúdez Requena desde noviembre de 2024 como el líder de “La Barredora”, un grupo criminal vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Cabe recordar que en el pasado mes de marzo, en un operativo conjunto de las fuerzas de seguridad, fue detenido Francisco Javier Custodio Luna, alias "El Guasón", un expolicía estatal de Tabasco reconvertido en uno de los cabecillas de "La Barredora" que es una organización criminal con presencia a nivel regional en el sur de México. La captura fue hecha pública por el secretario de Seguridad, Omar García Hrfuch, que lo identificó como “uno de los líderes de células en diversos municipios de Tabasco, donde mantenía el control de la venta y distribución de droga, responsable de la extorsión a comerciantes, así como de agresiones a grupos rivales”.

El Zar de Seguridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, señaló que Francisco Javier Custodio Luna "es considerado como uno de los principales generadores de violencia en Tabasco”, el eufemismo habitual utilizado desde hace algún tiempo por las autoridades para arrestos de este perfil.

De acuerdo con el relato policial, "El Guasón" se encontraba desde hace tiempo bajo la lupa de las agencias de inteligencia y, de regreso de un viaje desde Cancún, en el estado de Quintana Roo, fue interceptado en el kilómetro 95 de la carretera que une Ciudad del Carmen y Villahermosa, ya en Tabasco. En el operativo participó el Ejército, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la secretaría de Seguridad y la policía estatal de Tabasco. Custodio Luna fue arrestado bajo los cargos oficiales de asociación delictuosa, aunque también está relacionado con dos feminicidios. El cuerpo de ambas mujeres fue utilizado para enviar un mensaje junto a una cartulina con amenazas a un grupo rival en mes de noviembre de 2024.

Custodia Luna comenzó su relación con La Barredora cuando todavía era policía estatal, cargo que utilizaba para proporcionar protección e información a la organización criminal. La colaboración con las autoridades permitió que el grupo creciera en poder e influencia. En algún momento, El Guasón dio el salto y empezó a controlar las actividades de La Barredora en los municipios tabasqueños de Centro, Cárdenas, Cunduacán y Nacajuca.

La captura en Puebla de otro de sus líderes en enero de este año, Carlos Tomás alias "El Lic" o "El Tomasín", desencadenó una jornada de violencia extrema en Villahermosa, capital de Tabasco, con enfrentamientos a tiros por las calles entre miembros del grupo criminal y las fuerzas de seguridad, cadáveres torturados y arrojados a la calle con mensajes o incendios de vehículos y tiendas. El gobernador del Estado, al morenista Javier May, achacó la batalla campal en la ciudad a represalias de La Barredora tras el traslado a una cárcel de Villahermosa de Carlos Tomás. Aquel día desató también una guerra política entre May y Adán Augusto López, exgobernador de la entidad y actualmente jefe de la bancada de Morena en el Senado, al que May acusño de haber permitido durante su mandato que La Barredora cobrara fuerza.

Tabasco, un estado pacífico para los estándares mexicanos hasta hace poco, se convirtió en los últimos meses en uno de los focos de violencia y obligo a la presidenta Sheinbaum a reforzar la seguridad en la entidad. El 5 de enero de 2025, la noche de Reyes, un grupo de hombres armados acribilló el bar La Casita Azul, en Villahermosa. Asesinó a siete personas y hirió a otras cinco. Todo lo que dijo la Fiscalía es que se trataba de un “bar clandestino”, pero no dio detalles de los motivos del crimen.

Otras seis personas fueron masacradas, también en Villahermosa, en otro bar, en noviembre de 2024. Siete cuerpos desmembrados fueron encontrados en una carretera entre la capital y Teapa y otros tres en un panteón en Nacajuca. El panorama se complicó con asesinatos de policías y periodistas a balazos y matanzas en las cárceles  como resultado de la pugna entre La Barredora y el CJNG por el control del territorio, según El País.