EL BUSCAPIÉS

Por Edgardo Pérez Alvelais

 

 

«A un pueblo no se le convence sino de aquello de que quiere convencerse»

Miguel de Unamuno

El Buscapiés

Mucho se especuló acerca de la pasada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí sobre el "placeo" de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en los actos realizados en Rioverde y Villa de Reyes por la mandataria federal y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

En éste último municipio los reportes y análisis de so sucedido variaron. Hubo algunos que se centraron en un punto de quiebre que hubo en la Termoeléctrica de la CFE: El "puertazo" a la entrada de este sitio cuando presuntos militantes del Partido Verde tumbaron una reja porque no les permitían la entrada al evento de inauguración de la nueva planta de ciclo combinado.

Para nadie es desconocido el eterno encono y broncas que siempre se dan entre morenos y verdes en todas las visitas presidenciales desde el segundo trienio del mandato de AMLO. En esta ocasión incluso se habló de un "regaño" al mandatario potosino por parte de la xilitlense por ese detalle que por un momento distrajo el discurso de la mandataria federal del que dijo: "Ya se resolvió un problemita que se presentó por allá"

Me llamaron especialmente la atención dos comentarios que del llamado correo de las brujas: "Que el árbol no te impida ver el bosque" y "todo fue un buscapiés, un globo sonda para ir midiendo el agua a los camotes políticos del 2027".

Del primer punto argumentan que no se debe olvidar que la fuerza del gobernador Gallardo proviene de un pacto político original entre AMLO-Adán Augusto López Hernández-Manuel Velasco para que el entonces diputado federal y líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados dejara al partido del sol azteca para sumarse a las filas del tucán y se aprobaran todas las iniciativas de reforma de la 4T. Así se hizo y a la postre el exalcalde soledense cobró la factura ganando la gubernatura en 2021.

AMLO simplemente chamaqueó a Juan Manuel Carreras a quien le permitió postular de candidata de Morena a su cuestionada secretaria de Salud, Monica Rangel, provocando la división del movimiento guinda en San Luis Potosí llevando a tercios la elección que permitió un triunfo cerrado pero suficiente a Gallardo sobre el candidato del PANOctavio Pedroza Gaytán, que representaba al conservadurismo potosino que finalmente quedó derrotado.

En las elecciones presidenciales de 2024, Claudia Sheinbaum ratificó el paco del grupo gobernante en el poder con el gallardismo y ambas partes ganaron holgadamente con el plus de encumbrar a Ruth González Silva al Senado de la República y encaminarla para suceder a su marido en el 2027. Al Pollo le resultó redondo el resultado, ya que de pasada quedó descarrilado el proyecto de la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia, hermana de Rosa Icela, que no pudo llegar a la Cámara Alta.

Luego se consolidó más la alianza entre el Partido Verde y la 4T cuando el Senado trasladó la entrada en vigencia de la prohibición de heredar el cargo a un familiar de las elecciones de 2027 a las de 2030. La Cámara de Diputados ratificó este cambio en la ley contra el nepotismo electoral. Esta decisión ahora permite legalmente que la senadora Ruth pueda suceder a su esposo -familiar directo- en la gubernatura de San Luis Potosí que en los hechos es una cuota de poder para el partido del tucán como en el pasado también lo fue Chiapas con Velasco. Es decir, que el portazo de Villa de Reyes no impida ver el bosque de la alianza política y de poder entre ambas fuerzas políticas.

Del "globo sonda" o "buscapiés" para medir las posibilidades de Rosa Icela, placeándola y calentando políticamente la plaza con gritos de "¡gobernadora!, ¡gobernadora!", tengo mis dudas. Si bien ella es muy estimada por la presidenta Sheinbaum y en su momento defendida por el mismo AMLO cuando calificó de "mentira de mal gusto" que en su momento los opositores a su régimen hayan dicho que "fue la niñera de sus hijos", honestamente al día de hoy no se le ve con el carisma, el discurso, la presencia y la fuerza para ser la abanderada de la 4T en SLP. 

Lo que si se pueden analizar son varios escenarios o posibilidades para varios candidatos y candidatas que, como dijo Unamuno, serán producto de sus circunstancias en el momento de las decisiones políticas que se vendrán como gorda en tobogán luego del V Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo. En el IV Informe que será doble, tanto en San Luis Capital como en Tamazunchale, aún no estarán claras las cosas.

Aún así, podemos adelantar que si persiste la alianza de gobernanza entre Claudia y el Partido Verde para la gobernanza del país, los Gallardo difícilmente perderán el poder. La candidata será Ruth o en el extremo de los casos Ricardo Gallardo Juárez. Seguramente se les sumarán el PT, el PRI y, en una de esas, MC. Ellos enfrentarían a Enrique Galindo Ceballos que sería postulado por el PAN -primero tiene que ganar la interna-; y Morena postularía a alguien para perder como sucedió con la Dra. Muerte en el 2021. Lo mismo da si mandan al matadero a Leonel Serrato, Gabino Morales o a Gerardo Sánchez Zumaya

La resistencia tiene esperanzas de descarrilar el proyecto transexenal gallardista si se llega a romper su alianza con Sheinbaum. AMLO sigue siendo el factotum y parece que no lo permitirá. Pero en política todo puede pasar y el mejor escenario para los opositores al actual régimen gallardista es que Morena postule a Galindo y ahí sí agárrense porque los cocolazos van a estar muy duros. A lo mejor eso es lo que ven Solá y la  triada Serrano-Cavazos-Vidal que -según los analistas de MG Radio- son los maléficos personajes que le calientan las orejas al Padrino para echarle más gasolina al fuego contra el Interapas, el gobierno de la Capital, los baches, las inundaciones y el cobro del predial, más los nuevos temas y frentes que se abran en el inicio de esta semana. El tiempo y las circunstancias nos lo irán diciendo.


Simultáneas:

  • Sala de Despecho. Gran ruido mediático y preocupación causaron los hechos en la madrugada del pasado domingo cuando asistentes al famoso karaoke bar de moda en el edificio Tangente, en la zona diamante de San Luis, vivieron momentos de terror cuando se registraron disparos en el exterior del establecimiento. Pronto se viralizaron los videos en redes sociales. A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que tomó conocimiento "de un incidente suscitado al interior de un centro nocturno ubicado el poniente de la capital potosina a través de notas de medios de comunicación, sin embargo, no existe denuncia ni reporte oficial al respecto". Otro polémico caso que va a requerir de toda la atención de la fiscal María Manuela García Cázares. 

  • "Estado Nazi". estas fueron las palabras Mario Di Costanzo Armenta, analista financiero y politólogo durante el Foro celebrado por la Fundación Colosio del PRI en El Colegio de San Luis referente a la llamada "Ley Censura" o "Ley Big Brother". También participaron la columnista Adriana Ochoa, el vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias y el maestro en Derecho Penal, Edgardo Hernández Contreras quien recordó la famosa frase de George Santayana: "Quien no conoce su historia está condenado a repetirla". Todos los ponentes coincidieron en señalar que las leyes impulsadas por Morena coartan la libertad de los ciudadanos, que hay un autoritarismo en el país y se debe salir a las calles a informarle y decirle a la gente de que se trata el paquete de leyes para espiar a los ciudadanos con el peligro de que dicha información llegue a manos del crimen organizado.

  • El arbolado como derecho humano. Durante la clausura del Foro Internacional Ciudad Árbol San Luis Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo un llamado a consolidar la protección del arbolado como un derecho humano, con base en conocimiento técnico y legislativo, así como en el compromiso ciudadano: “No podemos perder la brújula; necesitamos orden, leyes claras y presupuesto para que los árboles tengan un lugar garantizado en nuestras ciudades”, expresó, al destacar que llevará esta bandera a foros internacionales como presidente de la Asociación de Gobiernos Locales para la Sustentabilidad, ICLEI MéxicoEl edil capitalino calificó como histórico el encuentro con legisladoras y especialistas de distintos países, y subrayó que “la comunidad está comprometida con los árboles”, por lo que San Luis Capital seguirá promoviendo buenas prácticas. En este marco, se firmó el Decálogo por el Arbolado Urbano, que establece principios como el derecho de toda persona a gozar de los beneficios del arbolado y a participar en las decisiones sobre su cuidado y preservación. En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, el alcalde Galindo aceptó que sí se puede salvar al arbolado, a San Luis Potosí y al mundo de los graves efectos del cambio climático con acciones como la siembra de 200 mil árboles en la urbe. De ahí la importancia de elevarlo a rango Constitucional como derecho humano.

¡Hasta el próximo lunes!