EL MUNDO DE LA MÚSICA ESTÁ DE LUTO: MURIÓ EL MAESTRO JOSÉ MIRAMONTES ZAPATA, EXTRAORDINARIO DIRECTOR DE ORQUESTA FORMADO EN RUSIA QUE TRASCENDIÓ FRONTERAS Y PUSO EN LO MÁS ALTO EL NOMBRE DE SAN LUIS POTOSÍ A NIVEL INTERNACIONAL

El mundo de la música está de luto: El extraordinario pianista, director de orquesta y coros, José Miramontes Zapata, falleció ayer Sábado de Gloria 20 de abril a los 66 años de edad dejando una huella imborrable por su trascendente trayectoria a nivel local, nacional e internacional.

El Maestro Miramontes nació en San Luis Potosí en 1959. Desde muy joven fue tocado por la magia de Euterpe -musa griega de la Música-, por lo que estudió piano de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo el grado de Maestría en Dirección de Coros y Orquesta por el Conservatorio Rimski-Kórsakov de San Petersburgo, Rusia.

El Maestro Miramontes fue un destacado alumno de los directores sinfónicos Tatiana Ivanovna Khitrova, Víctor Fediotov y Mikhail Kukuskin, obteniendo diploma de honor por sus estudios. La historiadora María Isabel Monroy, cronista de la ciudad de San Luis Potosí, le realizó una memorable entrevista para su serie "Historias de San Luis" producida por Canal 7 y El Colegio de San Luis.

Tanto el gobernador Ricardo Gallardo Cardona como la senadora Ruth González Silva expresaron su pésame por la muerte del Maestro Miramontes que también fue un activista a favor de las causas ecológicas como la defensa de la Sierra de San Miguelito. Los Guardianes de la Sierra le agradecieron por todas las acciones para protegerla hasta convertirla en Área Nacional Protegida (ANP).

En febrero de 2022 el periodista José de Jesús Ortiz Báez de Astrolabio le hizo una inolvidable entrevista al Maestro Miramontes que tituló así: "La egolatría es el símbolo más cabal del arte en México", donde se destaca su vida de formación musical y militancia política. En este encuentro habló también de su compromiso y conciencia social que comenzó con las lecturas del monero Rius.

“A la fecha sigo pretendiendo declararme comunista, pero eso todavía no existe, es una utopía que no se ha alcanzado”, precisó en la entrevista el Maestro Miramontes que estuvo sentado en uno de los sillones de su domicilio en el barrio de San Miguelito, rodeado de libros y recuerdos.

El Maestro Miramontes se acababa de presentar el 13 de febrero de 2022 en la Berliner Philharmonie, como director huésped de la Orquesta Sinfónica de Berlín, una de las más prestigiadas de Europa, de la que salió ovacionado.

De 1987 a 1988 fue profesor en la Escuela de Bellas Artes de Toluca. Desde su retorno a su natal San Luis Potosí en 1995 resaltó por la calidad en su trabajo coral y orquestal con músicos locales.

En julio del 2000, fundó la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), que se ha posicionado, en el plano nacional e internacional como una de las mejores agrupaciones orquestales sinfónicas mexicanas. Bajo su dirección, la OSSLP ha sido invitada a participar en los festivales internacionales de la Asociazione Mundiale Toscanini, en Italia, y en el Festival Musicalta, de Alsacia (Francia).

En agosto de 2005, bajo su dirección, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí fue la primera de América Latina que ejecutó conciertos en la Musikverein de Viena. Asimismo, dirigió el Coro de la Escuela Estatal de Música de San Luis Potosí que se distinguió por ser el primer coro mexicano en ejecutar conciertos en la Sala de la Orquesta Filarmónica de Berlín, con la Orquesta Schöneberg.