AMLO VISITA HOY SLP PARA SUPERVISAR LA CENTRAL ELÉCTRICA DE CICLO COMBINADO DE TAMAZUNCHALE QUE COMRPÓ A IBERDROLA

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este martes 27 de febrero nuevamente San Luis Potosí ahora con motivo de supervisar la Central de Ciclo Combinado de Tamazunchale, luego de que el Gobierno Federal logró concretar la compra de 13 plantas de energía eléctrica propiedad de Iberdrola por un mono de 6 mil 200 millones de dólares.
La compra-venta comprende 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico en México con una capacidad instalada de 8 mil 539 MW, que representa, aproximadamente, 55% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola México en 2023, informó la empresa privada.
La Central de Ciclo Combinado de Tamazunchale tiene una configuración multieje 2x2x1, y cada uno de los dos módulos que la configuran está compuesto por 2 turbinas de gas GE 7FA, dos calderas de recuperación (Deltak) de tres niveles de presión y una turbina de vapor GE D-11. Destaca por contar con una de las mayores, si no la mayor, capacidad de generación en América Latina (capacidad instalada 1.135 MW).
La agenda preliminar de actividades del mandatario indica que AMLO realizará un recorrido a la Central de la Huasteca potosina en punto de las 4pm acompañado del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
“El importe total percibido en la venta asciende a, aproximadamente, 6 mil 200 millones de dólares estadounidenses, correspondiéndose las restantes condiciones relevantes de la operación con las previamente anunciadas, estando pendiente la determinación final de los impactos financieros y fiscales por los órganos de gobierno de las sociedades vendedoras”, detalló la empresa.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy en su conferencia mañanera en palacio Nacional martes 27 que estará en Tamazunchale, San Luis Potosí, en la planta de ciclo combinado como parte del paquete de 13 plantas que fueron compradas a Iberdrola por 6 mil 200 millones de dólares para rescatar a la CFE.

En su conferencia mañanera de ayer lunes, ek presidente rechazó haberse equivocado al dar a conocer datos personales (número telefónico) de Natalle Kitroeff, jefa de la corresponsalía del periódico The New York Times en México.
"Que cambie su teléfono", dijo López Obrador en conferencia de prensa. "No pasa nada", aseguró.
La periodista solicitó una postura al gobierno sobre una presunta investigación de Estados Unidos que vincula a los hijos del presidente y cercanos colaborarles que presuntamente habrían recibido dinero del narcotráfico, y como medio de contacto incluyó su teléfono personal que fue expuesto en la mañanera. Incluso YouTube censuró esa parte de la conferencia mañanera. El mismo presidente admitió que la plataforma permitió que volviera a subirlo siempre y cuando cumpliera una condición.
AMLO señaló que la encargada de Comunicación Digital de Presidencia, Jessica Ramírez, a quien cariñosamente se refiere como "Jessi", consultó con YouTube los motivos por los cuales se había eliminado el video y le permitieron volver a subirlo si omitía el número telefónico de la periodista. Sin embargo, López Obrador se negó a realizar el cambio.
“Quien me ayuda Jessi, que es extraordinaria, muy buena, que la quiero mucho, tiene alguna relación con los de YouTube, creo que le dijeron que si quitaba el teléfono, podía subir de nuevo el texto, entonces ella hizo eso, pero cuando yo me enteré le dije respetuosamente no, porque voy a volver a poner la carta que le enviaron a Jesús para que vean el tono, el modito, y luego el reportaje que hicieron sin ninguna prueba, pero con un dardo envenenado”, sostuvo y dijo que seguirá contestando cualquier infundio en su contra.
Por su parte, el periódico NYT en su cuenta de la red social X, antes Twitter, contestó que “esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento” y sostuvo que respalda el trabajo de sus reporteros y periodistas.
