A 50 AÑOS DEL ASESINATO DE GARZA SADA, CIRO DESTACA POLARIZACIÓN DE ECHEVERRÍA COMO PÓLVORA DEL CRIMEN

En un especial a punto de cumplirse 50 años del asesinato del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada, el periodista Ciro Gómez Layva presentó en Imagen TV la primera parte de un reportaje especial -hoy transmitirá la segunda parte-, destacando la polarización del presidente Luis Echeverría como "la pólvora que provocó el asesinato":

"Para los empresarios de 1973, el presidente Luis Echeverría alimentaba desde su retórica la división y el odio entre clases sociales. Pólvora que habría provocado el asesinato del empresario Eugenio Garza Sada. 50 años después, el nuevo libro de la SEP suaviza lo que ocurrió aquel 17 de septiembre".  

Gómez Leyva, periodista que sufrió un atentado contra su vida y que milagrosamente pudo salvarse gracias a la camioneta blindada en la que se transportaba y que le obligó a usar su jefe Olegario Vázquez Aldir, es frecuentemente criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con otros comunicadores del anterior régimen a los que el mandatario califica de "intelectuales orgánicos" como el conductor de Radio Fórmula e Imagen, también Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de Mola, entre muchos otros.

La crítica más reciente de AMLO vs Gómez Leyva es porque volvió a presentar "encuestas truqueadas" a favor de Xóchitl Gálvez como en su momento lo hizo a favor de Felipe Calderón y ha criticado la complicidad mediática con Genaro García Luna. Gómez Leyva también ha criticado la polarización de AMLO que es negada por el presidente al señalar que "no polarizo, sólo politizo".

La crítica a Echeverria es también una crítica a AMLO. Las comparaciones son odiosas pero así va el sentido del reportaje. 

AMLO ha asegurado que le interesa aclarar quién estuvo tras el atentado contra el periodista, porque conviene a los detractores de su proyecto, y perjudica “al Presidente, a la democracia, entonces sí se tiene que hacer la investigación a fondo”. 177 comunicadores y académicos exigieron respeto de la figura presidencial hacia la prensa y detener el mensaje de "odio".

El presidente Andrés Manuel López Obrador no solo no bajo el tono de su discurso en contra de los medios, sino que lo intensificó, al afirmar que los periodistas que lo acusan de polarizar lo hacen porque están en contra de su proyecto de nación.

“Me acusan de polarizar, no es politizar, y no voy a dejar de hacerlo porque le conviene al pueblo”, dijo López Obrador ante la carta firmada por 177 periodistas pidiéndole moderar sus dichos y autocontrolarse al emitir opiniones sobre la prensa.

VER VIDEO