ACUSAN A ENRIQUE PEÑA NIETO DE RECIBIR SOBORNO DE EMPRESARIOS ISRAELITAS POR 25 MDD PARA GANAR GRANDES CONTRATOS INCLUYENDO LA COMPRA DE PEGASUS

Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto durante su administración de 2012 a 2018 para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra de Pegasus.
Lo anterior, de acuerdo con el medio israelí “The Marker”, que asegura que este presunto soborno se dio a conocer en el marco de una disputa legal entre los empresarios, quienes firmaron un acuerdo de conciliación en 2024 y en el que quedaría asentada la relación con el expresidente de México.
Ante la difusión de dicha información por medios mexicanos, el expresidente publicó un mensaje en su cuenta de X, en donde negó su participación en dicha colaboración y calificó como "totalmente falsa" las revelaciones sobre "supuestas aportaciones".
En los documentos a los que accedió el medio, se habría identificado a Enrique Peña Nieto como “N”, para sustituir la palabra presidente o “una personalidad de alto rango” en el gobierno de México, así como una “inversión conjunta” entre Neriah y Ansbacher.
Ansbacher reclamó el reembolso de la mitad de las inversiones a esta personalidad, que asciende a 25 millones de dólares, pero los árbitros determinaron que era difícil pedir de vuelta los fondos cuando ambos se beneficiaron con jugosos contratos.

De acuerdo con el diario, también a Peña Nieto se le llamó “el N electo” en 2012, justo cuando ganó y asumió la Presidencia y luego al finalizar su mandato, se especificó que fue reemplazado en diciembre de 2018.
De acuerdo con el reportaje, no se especifica cómo se invirtieron los 25 millones de dólares en Peña Nieto, pero una fuente reveló a “The Marker” que gran parte se destinó a pagar gastos políticos, probablemente de su campaña a la Presidencia de México.
El arbitraje consultado por el medio israelí explicó que fue el empresario Avishai Neriah, quien tenía acceso directo al expresidente de México.
La investigación de “The Marker” enlista la cronología de la relación entre Peña Nieto y Avishai Neriah y Uri Ansbacher.
De acuerdo con ésta, los empresarios israelíes llegaron a México en el año 2000, como emisarios de la comunidad judía.
