ANTE ARANCELES DE TRUMP, GM TRASLADARÍA 2 LÍNEAS DE PRODUCCIÓN A 3 PLANTAS DE EU AFECTANDO LAS DE MÉXICO INCLUIDA LA DE SLP; EBRARD Y SEDECO LO NIEGAN PERO PRIVA LA INCERTIDUMBRE Y SE ESPERA VER EL ALCANCE REAL DEL ANUNCIO

En medios estadounidenses, General Motors (GM) anunció este martes que trasladará de México a Estados Unidos la fabricación de dos modelos y que durante los próximos años invertirá 4 mil millones de dólares en tres plantas estadounidenses para incrementar la producción en el país.

Aunque el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, emitieron mensajes negando que el anuncio de GM no implica ningún cambio en las operaciones en México, incluida la importante planta en San Luis Potosí, lo cierto es que Mary Barra, presidenta y consejera de GM ya había mencionado antes que si los aranceles de Trump se concretaban, como es el caso del aumento del 25 al 50% al acero y aluminio, transferiría parte de su producción a sus complejos automotrices en Michigan, Kansas y Tennessee.
Cabe señalar que el aumento de la producción va en detrimento de la producción en México de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox. Dichos modelos en estos momentos se ensamblan en las plantas de Ramos Arizpe y San Luis Potosí. Aunque el oficialismo lo niega o minimiza, lo cierto es que priva la incertidumbre sobre los alcances de las medidas de GM y su repercusión en sus plantas en México. Analistas y especialistas financieros como MariCarmen Cortés, de Fórmula Financiera, dijo que comprende el papel de Ebrard "pero él no es el vocero de GM y tiene que ser la empresa la que emita un comunicado oficial y dé a conocer el impacto y alcance de sus decisiones en México".
El comunicado de GM señaló que las plantas de Orion (Michigan), Fairfax (Kansas) y Spring Hill (Tennessee) recibirán las inversiones que permitirán aumentar la producción de vehículos de la compañía en Estados Unidos a 2 millones al año.

A partir de principios de 2027, en Orion, GM producirá camionetas “pick-up” de gasolina, tanto de gran tamaño como ligeras.
La decisión supone que la Factoría ZERO que GM tiene en Detroit-Hamtramck será la dedicada a la producción de las camionetas.
También de los todoterreno eléctricos Chevrolet Silverado EV, GMC Sierra EV, Cadillac Escalade IQ y GMC Hummer EV.
La planta de Fairfax fabricará el Chevrolet Equinox de gasolina a partir de mediados de 2027, además del Chevrolet Bolt EV.
Y por último, Spring Hill añadirá la producción del Chevrolet Blazer en 2027 a la fabricación del Cadillac Lyriq EV, Vistiq EV y Cadillac XT5.

Esta decisión de trasladar la producción del Blazer y Equinox a Estados Unidos se produce después de que el presidente Donald Trump impusiese aranceles del 25% al sector del automóvil de México y Canadá.
Por su parte la consejera delegada de GM, Mary Barra, declaró que la decisión demuestra el compromiso de la compañía “con la construcción de vehículos en Estados Unidos y con el apoyo empleos estadounidenses”.
El presidente de la compañía, Mark Reuss, declaró también en tono patriótico: “La noticia de hoy va más allá de los números de la inversión”.
“Lo importante es que esforzados estadounidenses están haciendo vehículos de los que están orgullosos y que los consumidores están orgullosos de poseer”.
