SHEINBAUM SEÑALA QUE LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP SON UN "TRATO INJUSTO" PERO MÉXICO SEGUIRÁ NEGOCIANDO CON CABEZA FRÍA PARA REVERTIRLOS

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
México informó ayer sábado que ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso realizado por el presidente Donald Trump de la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento a partir del 1 de agosto, lo que el Gobierno mexicano consideró un "trato injusto".
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que espera "resolver cualquier posibilidad" de que los impuestos aduaneros entren en vigor el 1 de agosto, tal como lo anunció Trump, nuevamente con cabeza fría.
“Tenemos cabeza fría para afrontar cualquier problema, y hay algo que no se negocia nunca: la soberanía de nuestro país”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ya ven que luego algunos que no nos quieren andan diciendo que solo es para México. A cada uno les está mandando una carta. La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles”, aseguró. Y, con tono firme, agregó: “Nosotros creemos que vamos a llegar a mejores condiciones”.
Fue a través de una carta publicada en su red Truth Social Trump anunció las nuevas tarifas para México imponiendo aranceles del "30 por ciento a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", al inicio de agosto. El mandatario estadounidense añadió que si por alguna razón México toma represalias, Estados Unidos añadirá la cantidad que su vecino decida al arancel del 30 por ciento.
La presidenta Sheinbaum contestó esta nueva amenaza de Trump ayer por la mañana en Vícam Switch, pueblo del del municipio de Guaymas, en el sur de Sonora, que es una de las principales poblaciones de la etnia yaqui. Ahí la mandataria federal inauguró un Hospital Rural IMSS-Bienestar.
Arropada por líderes y pobladores yaquis, Sheinbaum reafirmó que México está preparado para enfrentar cualquier desafío comercial, siempre con respeto y firmeza.
“Representamos la dignidad del pueblo de México. Y el pueblo de México es resistente, valiente y siempre triunfa”, dijo.

El tema es especialmente sensible para México, que es uno de los países más vulnerables a los aranceles del mandatario republicano, ya que el 80 por ciento de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.
En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía detallaron que desde el 11 de julio una delegación mexicana estableció "una mesa de trabajo permanente binacional" para desahogar temas como seguridad, migración y economía, ocasión en la que se les informó de las nuevas tarifas, que forman parte de "un cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos”.
"Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", indicaron las secretarías. Ante ello, se acordó "que la primer gran tarea" de la mesa sería tener "una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera" antes de la fecha de la imposición de los aranceles. "Es decir, México ya está en negociaciones", zanjaron.
