GALLARDO ORDENÓ CAMBIOS DE MANDO A MILITARES EN EL C5-i2 Y CEBP, ADEMÁS ANUNCIÓ TODO UN SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA TIPO "BIG-BROTHER", NUEVOS HELICÓPTEROS Y ARCOS DE RECONOCIMIENTO FACIAL

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona nombró a militares en los cargos del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5-i2) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y Desaparecidos (CEBP).

En el caso de la Comisión, la persona que recibió su nombramiento es el capitán Israel Mendoza Espinoza, quien suplirá las labores de Leobardo Aguilar Orihuela, en tanto que para el C5-i2, fue nombrado el capitán retirado Ángel Orta, que prestará sus servicios, pero que ya desempeñaba cargos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Ángel Orta sustituye a Luis Esteban Macías.

Por otro lado, el mandatario potosino anunció la compra de un nuevo helicóptero procedente de Estados Unidos, 25 patrullas y la instalación de mil cámaras de videovigilancia que forman parte de un sistema de seguridad que él mismo calificó como “el Big Brother de toda la ciudad capital y de todas las cuatro zonas del estado”.

“Entran 35 arcos con reconocimiento facial, que vamos a poder estar reconociendo delincuentes cuando pasen por los arcos y darles un seguimiento hasta donde llegan con las cámaras”, detalló Gallardo.

"Por ahí vi unas notas de que no estaban de acuerdo y que preguntaban por qué se hizo el cambio para nombrar a Israel Mendoza... no vamos a ventilar cosas que hizo o que dejó de hacer el pasado encargado (Leobardo Aguilar), por respeto, pero desde el momento en que no se tuvo una ética, no puede seguir siendo responsable, entonces mejor que ni nos presionen", agregó Gallardo Cardona sobre el cambio de mandos e insistió en que no se va a hablar de lo mal que se actuó, pero el cambio permitirá mejorar muchas cosas. 

El mandatario potosino juzgó que la llegada del capitán Ángel Orta les ayudará a mejorar la comunicación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Del tema del sistema tipo "Big Brother" para San Luis Potosí, insistió en que este sistema será “único en todo el centro del país” y contribuirá a reducir la incidencia delictiva, pues “va a ayudar mucho a prevenir”.

El mandatario afirmó que toda esta infraestructura será financiada con los 600 millones de pesos que su gobierno tiene proyectado ejercer este año en seguridad, aunque no precisó cuánto de ese monto se destinará específicamente a la compra de patrullas, helicópteros, cámaras o sistemas de software para el reconocimiento facial.

En cuanto al tema aéreo, reveló que actualmente se reacondiciona un helicóptero abandonado por la anterior administración estatal. “Estamos sacando del taller otro más que había dejado la maldita herencia, otro de los azules. Yo creo que en quince días ya lo tenemos jalando”, dijo.

Con esto, San Luis Potosí tendría tres helicópteros estatales en operación y uno más a cargo de la Fiscalía General del Estado. Gallardo también adelantó que se habilitarán helipuertos, y que las aeronaves tendrán distintas bases operativas:

“Uno lo queremos dejar en el C-4 de Ciudad Valles para que esté atendiendo solamente los temas de la Huasteca Potosina, y los otros aquí en San Luis Potosí para movernos al Altiplano y a la zona Media”, explicó y agregó que de igual forma, uno de los helicópteros más antiguos será retirado de servicio definitivamente.

“Ya se jubila el helicóptero que después ya no voló una vez, se andaba cayendo en la gira que trajimos en la Huasteca”, justificó.

Se trata de un modelo de los años 70, que -según adelantó- será restaurado para colocarlo en una rotonda del parque Tangamanga como pieza de exhibición. “Muy seguramente lo veremos ahí, que los niños se suban, interactúen y vean qué utilizaban los policías en los 80s, 90s”, finalizó.