CON CALLEJA LA INTENDENCIA DE SLP FUE FORTALEZA DE LA CORONA ESPAÑOLA. LA VIRREINA POTOSINA MARÍA FRANCISCA

En Jardín Hidalgo No. 3, dentro del primer cuadro del Centro Histórico en la Plaza de Armas de San Luis Potosí, se encuentra lo que alguna vez fue la casa de Félix María Calleja del Rey que habitó con su esposa María Francisca de la Gándara y Cardona.

De acuerdo a Gabriel Alberto Moreno Zárate, "el autor de la pintura de María Francisca de la Gándara que se encuentra en el Museo del Prado es del pintor español Manuel Muro. La obra, titulada "María Francisca de la Gándara, condesa viuda de Calderón, fue realizada en 1846 y representa a la virreina a la edad de 60 años.

Muro fue un pintor realista español que se especializó en retratos. Su obra se caracteriza por su atención al detalle y su habilidad para captar la personalidad de sus modelos. En el caso de la pintura de María Francisca de la Gándara, Muro logra representar a la virreina con dignidad y elegancia".

Ahora la impresionante finca es el famoso restaurante llamado #LaPosadaDelVirrey que es una de las casas más antiguas de SLP. Ahí vivió una de las dos virreinas criollas y es potosina. Hace tres años Don Jacobo Payán Latuff le quitó el revoque y dejó la mampostería de piedra y cantera originales transformándola nuevamente en un edificio colonial muy parecido al original.

Verdaderamente es una experiencia maravillosa y de gran nostalgia entrar a la Posada del Virrey que es un túnel del tiempo. Es como estar de nuevo a la época colonial en México donde la "Intendencia de San Luis Potosí" fue fortaleza del poder del Rey de España. Calleja llegó a lo que hoy es nuestro estado cuando fue promovido a Comandante de la Brigada de Infantería de dicha zona de la Nueva España.

El 26 de enero de 1807 contrajo matrimonio con María Francisca de la Gándara de Calleja, hija de Manuel Jerónimo de la Gándara, dueño de la hacienda de Bledos ubicada en lo que hoy es el vecino municipio de Villa de Reyes.

De acuerdo a las crónicas de la época que se pueden consultar en el Archivo Histórico de SLP, Félix María y Maria Francisca se casaron en la Iglesia de San Sebastián.

María Francisca de la Gándara y Cardona de Calleja nació en la Hacienda de San Juan de Vanegas ubicada en el actual municipio del mismo nombre del altiplano potosino. Esto fue el 29 de enero de 1786. Ella murió en Valencia, España, el 23 de junio de 1855.

Según los testimonios de la época, María Francisca fue una distinguida mujer potosina famosa por ser una de las dos virreinas criollas. La otra fue Francisca Javiera de Echeagaray y Bosio y Felicitas de Saint-Maxent.

El General Félix María Calleja y del Rey fue Jefe político superior y Virrey de la Nueva España y por este lazo María Francisca fue virreina de la Nueva España de 1814 a 1816. Es tía abuela del famoso pintor Antonio de la Gándara.

Calleja venció a los insurgentes en la batalla de Puente de Calderón, cerca de Guadalajara, donde infligió terribles bajas a los alzados. El remanente de sus fuerzas se trasladó hacia el norte del país, donde los principales líderes serían capturados.

Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y otros jefes insurgentes fueron apresados y llevados a Consejo de Guerra, sentenciados y fusilados en Chihuahua. Sus cabezas fueron cortadas y exhibidas en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas, incluida la del General potosino Mariano Jiménez. Como recompensa por su victoria, el teniente general Félix María Calleja recibiría el título de "Conde de Calderón".

Más adelante los mil soldados originales de Calleja se convirtieron en la base de los efectivos más leales a la Corona Española y pelearían contra Ignacio López Rayón y el cura José María Morelos que continuó la lucha armada por la Independencia de México. Los esposos Calleja volvieron a España para no volver jamás, pero aquí quedaron sus imponentes vestigios arquitectónicos.

VER FOTOS