MAREMÁGNUM VERDE EN EL CENTRO DE CONVENCIONES. EL TUCÁN MOSTRÓ MÚSCULO DE CARA AL 2027, RENOVÓ SU DIRIGENCIA ESTATAL, RINDIÓ CULTO POLÍTICO AL LÍDER DEL GALLARDISMO Y LE EXCLAMÓ A RUTH: "!GOBERNADORA!" "¡GOBERNADORA!"

Al grito de "¡Gobernadora!"..."¡Gobernadora!" de parte de 10 mil militantes provenientes de los 59 municipios del estado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí celebró ayer viernes la renovación de su dirigencia estatal "con unidad y fuerza rumbo al 2027", en un impresionante evento encabezado por la senadora Ruth González Silva y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona que fueron las estrellas políticas de la lluviosa tarde noche.
El partido del tucán mostró gran músculo político en el Centro de Convenciones que fue todo un maremágnum que pintó todo de color verde con la energía, entusiasmo y compromiso por parte de la militancia potosina con el reto de primero lograr medio millón de afiliados con credencial y luego duplicar esta cifra.


Ruth González se puso como meta para el 2027 alcanzar los 700 mil votos -ganó su curul en el Senado con más de 500 mil sufragios-, y con ellos nuevamente conquistar la gubernatura, ademas de las 7 diputaciones federales y los 59 municipios de la entidad incluida la ansiada Capital, propósitos que los asistentes, al unísono, respondían con moviendo sus puños cerrados de arriba hacia abajo efusiva y ensordecedoramente gritando "¡Sí se puede!"...¡Sí se puede!", para luego rematar con "¡Gobernadora!"..."¡Gobernadora!"...


A diferencia de otras ocasiones en que ha criticado a la llamada "herencia maldita" de anteriores gobiernos prianistas, esta vez el mensaje del mandatario potosino fue conciliatorio remarcando que "aquí se va a respetar la pluralidad y a los adversarios porque todos cabemos en la transformación del nuevo San Luis". Entrevistado por Ajedrez Político SLP, Gallardo reiteró que "en San Luis Potosí se respetarán los tiempos y habrá respeto para todas y todos". De las exclamaciones de "¡Gobernadora!"..."¡Gobernadora!", Gallardo, prudente, dijo que "nosotros no nos vamos a adelantar, vamos a respetar", insistió.


En el lugar había cientos de pancartas provenientes los municipios de las 4 regiones del estado y otras con la foto del Pollo Gallardo que volvió a ponerse la camisa blanca con el logotipo del tucán que resaltaba con su pantalón de mezclilla y, sobre todo, sus tenis color verde fosforescente. A su salida, la gente se le arremolinaba, como si fuese nuevamente un rockstar como en su campaña de 2021 cuando la gente se le acercaba, llenaba calles y mítines al recorrer todos los pueblos y rincones de San Luis Potosí y lograr el apoyo de la gente que con sus votos al final lo llevaron a la primera magistratura del estado.

Se hizo un enorme túnel donde niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, mujeres y personas de la comunidad LGBT+ se le acercaban para insistentemente pedirle una selfie. Entre apretones y empujones asfixiantes, Ricardo Gallardo se daba el tiempo de saludar a todos y todas; con paciencia tomaba rápido cada teléfono celular y él mismo activaba el botón digital que capturaba cada una de las ansiadas fotos. A su paso lo abrazaban, lo saludaban y le gritaban: "¡Te amamos"!, "¡Te queremos Pollo te queremos!", "¡Gracias Gobernador!", "¡El mejor Gobernador en la historia de San Luis"... Todo quedó captado y registrado con las cámaras y videocámaras de los medios de comunicación y un drone que volaba captando todos los detalles desde los aires del amplio salón del Centro de Convenciones.


Este es el nuevo comité del PVEM:
Secretario de Coordinación: Ignacio Segura Morquecho.
• Finanzas: Aurea Selene Torres Reynoso.
• Acción Comunitaria: Esther Angélica Martínez Cárdenas.
• Organización: José Luis Fernández Martínez.
• Discapacidad y Grupos Vulnerables: Víctor Giovany Torres Velázquez.
• Procesos Electorales: Guillermo Navarro Cedillo.
• Ecología y Medio Ambiente: Sonia Mendoza Díaz.
• Comunicación Social: Jazminne Yoali Andrade Pliego.
• Fomento Económico: Juan Carlos Valladares Eichelmann.
• Mujer: Claudia Costanzo Rangel.
• Pueblos y Comunidades Indígenas: Cuauhtémoc Balderas Yáñez.
• Diversidad: David Bear Macías.
• Juventud y Deporte: Alejandro de Jesús Hernández García.
• Educación: Flor de María Puente Flores.
