TRUMP AMENAZA VUELOS MEXICANOS POR INCUMPLIR ACUERDOS AÉREOS: "PERJUDICAN A LAS AEROLÍNEAS DE EU"; EN PELIGRO VUELOS DE DELTA AIRLINES CON AEROMÉXICO COMO EL QUE RECIENTEMENTE SE INAUGURÓ ENTRE ATLANTA Y SLP

La administración de Donald Trump informó que está tomando una serie de medidas contra México por la decisión del gobierno mexicano en 2023 de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligó a las aerolíneas de carga estadunidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo en un comunicado que el departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos.
El departamento también propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado, lo cual pondría en riesgo la continuidad de los vuelos que conjuntamente hacen ambas compañías aéreas en el país como el inaugurado el pasado 5 de junio por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, que une los aeropuertos internacionales Ponciano Arriaga y el Hartsfield-Jackson, uno de los más concurridos del mundo con mil vuelos al día.
México es el destino internacional más popular entre los viajeros estadounidenses. Delta no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.
El Departamento de Transporte afirmó que México no ha cumplido con un acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadunidenses exclusivamente de carga a reubicar sus operaciones en 2023.
Un slot es un espacio de tiempo específico asignado a una aerolínea para despegar o aterrizar en un aeropuerto, especialmente aquellos con alta demanda. Es una "cita" programada que permite a los aviones utilizar la pista y las instalaciones aeroportuarias de manera segura y eficiente, evitando retrasos y congestión.
Duffy afirmó que se esperaba que México permitiera la construcción para aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México (MEX), pero que esto aún no se ha materializado tres años después.
"Al restringir los horarios y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera de MEX, México incumplió su promesa, perturbó el mercado y dejó a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales", declaró el departamento.

El Departamento de Transporte emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos.
Un vuelo chárter es el que no sigue un horario fijo como los vuelos comerciales regulares, sino que se contrata para un viaje específico, ya sea para personas o carga, con mayor flexibilidad en horarios y destinos. Es una alternativa a los vuelos regulares cuando se busca mayor control sobre el itinerario, horarios y servicios a bordo, o cuando no hay vuelos regulares disponibles en la ruta deseada.
"México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, reduciendo la competencia y permitiendo que competidores predominantes obtengan una ventaja injusta en el mercado entre EU-México", dijo el departamento.
"Las acciones de México perjudican a las aerolíneas que buscan ingresar al mercado, a las aerolíneas competidoras existentes, a los consumidores de viajes aéreos y productos que dependen de los envíos de carga aérea urgentes que se comercializan entre ambos países, y a otros actores de la economía estadounidense", acusó.
Si Estados Unidos revoca la aprobación antimonopolio para Delta y Aeroméxico, se les exigiría que suspendieran la cooperación en materia de precios comunes, gestión de capacidad y reparto de ingresos, pero Delta también podría conservar su participación accionaria en Aeroméxico, mantener sin impedimentos todos sus vuelos existentes en el mercado de Estados Unidos y México y continuar la asociación.
