CONVOCAN A MANIFESTACIÓN A LAS 11 HORAS DE ESTE MIÉRCOLES PARA EXIGIR JUSTICIA A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE SLP

Grupos feministas invitaron a realizar una manifestación a las 11 horas de este miércoles 22 de octubre, en las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), para exigir justicia en el caso de la joven estudiante víctima de presunta violación en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dejando abierta la invitación "por aquellas que no han sido escuchadas, por las que se fueron sin justicia, por todas las desaparecidas y violentadas", reza el comunicado titulado "¡Por ti mujer!".
El martes fue un intenso día de manifestaciones de estudiantes de distintas facultades que se concentraron desde temprana hora en Plaza de Armas para exigir la renuncia del rector Alejandro Zermeño Guerra, luego del presunto caso de abuso sexual ocurrido en la Facultad de Derecho.
Durante la protesta, los manifestantes retuvieron por varios minutos a funcionarios universitarios que habían salido a dialogar con ellos. Entre las personas retenidas se encontraban Urenda Navarro, abogada general; Cinthia Valle, directora de Cultura; y Antonio Garza Nieto, titular del Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes Patrimoniales, además de varios directores de facultades.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
De acuerdo con testigos, los estudiantes lanzaron consignas y reclamaron la falta de respuesta directa del rector ante las denuncias. El ambiente se tornó tenso cuando algunos manifestantes rodearon a los funcionarios y les arrojaron agua, mientras exigían la destitución de Zermeño Guerra. Finalmente, el personal universitario logró replegarse hacia el interior del Edificio Central, resguardado por elementos de seguridad.

Tras los bloqueos registrados durante el día, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó la liberación total de varias vialidades principales, entre ellas Av. Salvador Nava Martínez, en ambos sentidos; Av. Chapultepec, Circuito Potosí, inmediaciones de la Facultad de Economía, Glorieta González Bocanegra, así como en los accesos de las avenidas Himno Nacional, Venustiano Carranza, Manuel Nava y Pintores.

Horas más tarde, la UASLP emitió un comunicado en el que condenó la presunta intromisión de grupos ajenos a la comunidad universitaria, a quienes acusó de intentar desvirtuar un movimiento genuino de estudiantes que buscan justicia ante casos de violencia de género.
"Autoridades universitarias, funcionarios e integrantes del Consejo Directivo Universitario se mantuvieron en todo momento en disposición de escuchar las legítimas demandas de las y los estudiantes que se manifestaron de forma auténtica, pacífica y comprometida con los valores de equidad y justicia", señala el documento.
La institución reiteró su política de cero tolerancia a la violencia de género y anunció el fortalecimiento de medidas internas para garantizar espacios seguros, libres de violencia y orientados a la prevención, atención y sanción de cualquier acto que vulnere los derechos de la comunidad universitaria.
El comunicado también subraya que la UASLP "no permitirá que intereses ajenos intenten quebrantar la autonomía, valores y unidad" que la caracterizan, y exigió respeto para quienes se manifestaron de manera pacífica.
