CON EL APOYO DEL ALCALDE NAVARRO, EL MUNICIPIO DE SOLEDAD IMPULSA LA ALFABETIZACIÓN EN LA POBLACIÓN ADULTA CON EXITOSA CARRERA ATLÉTICA CONMEMORATIVA

En un ambiente de unión y compromiso social, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevó a cabo una carrera atlética de alfabetización en el Parque Lineal "Providencia", con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de erradicar el rezago educativo y consolidar a Soledad como el primer municipio del país reconocido por la UNESCO como libre de analfabetismo.
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz respaldó esta acción en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEA), en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, destacado que la educación en adultos abre oportunidades de empleo y desarrollo para las familias soledenses.


En el municipio existen actualmente cerca de 2 mil personas que no saben leer ni escribir, cifra menor en comparación con San Luis Potosí Capital donde la población en rezago asciende a 10 mil. Estos datos colocan a Soledad muy cerca de alcanzar la denominada “bandera blanca”.


Con el apoyo del alcalde Juan Manuel Navarro, el propósito de la carrera fue generar convivencia y al mismo tiempo promover la inscripción de jóvenes y adultos en los programas gratuitos para concluir primaria y secundaria, logrando avanzar hacia un municipio libre de analfabetismo, una meta que será histórica para San Luis Potosí.


Esta carrera conmemorativa tuvo un trayecto de 3 kilómetros, en un Parque que acaba de ser inaugurado y pavimentado, creando un circuito atlético para la sana convivencia familiar, así como los valores del deporte como habito positivo de vida y la cercanía entre personas.
