UN MAL NECESARIO

Por Edgardo Pérez Alvelais

"No hay mal que por bien no venga"

Juan Ruiz de Alarcón

Un mal necesario

Es evidente y de dominio público que sin las presiones y las amenazas arancelarias de Donald Trump sobre México para frenar la migración ilegal a su país y, destacadamente, el tráfico del letal fentanilo, que cada año mata a cerca de cien mil estadounidenses, el Gobierno de México difícilmente hubiese actuado con los resultados que la presidenta Claudia Sheinbaum brindó el pasado lunes 1 de septiembre en materia de seguridad, dentro de su Primer Informe de Resultados, que contrastan con el gris periodo de AMLO que en ese rubro fue un sexenio de "dejar hacer y dejar pasar" con sus demagógicos "abrazos y no balazos" dejando un país herido y ensangrentado peor que el que recibió.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha dinamitado el tablero comercial global con su imposición de aranceles. La mayoría fueron esquivados por el Gobierno mexicano, pero a cambio de importantes concesiones: Sheinbaum blindó la frontera norte del país con más de 10 mil militares, multiplicó las detenciones y los decomisos de fentanilo, y también entregó en dos tandas a 55 objetivos prioritarios para la justicia de EE.UU. Tal acción fue respaldada por el 68% de los encuestados por Enkoll, frente al 29% que la rechazó. De hecho, la mitad cree que cuando el Gobierno de México realiza este tipo de expulsiones lo hace “por convicción propia para combatir al narcotráfico”. El otro 43% cree que lo hace por las presiones de Trump.

Sheinbaum informó que durante su 1er. Informe de Gobierno, la estrategia de seguridad permitió reducir en 25% el número de homicidios dolosos a nivel nacional en los últimos 11 meses, lo que representó “22 homicidios menos cada día en comparación con septiembre de 2024”. En cuanto a delitos de alto impacto, Sheinbaum Pardo reportó una disminución nacional del 20%, con caídas específicas en robo de vehículo con violencia (31%) y feminicidio (34%).

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que derivado de los trabajos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Marina), desde el 1 de octubre de 2024, cuando inició el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, suman 30 mil 755 detenciones, 15 mil 496 armas de fuego aseguradas, 239.7 toneladas de droga incautadas ­–entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo–, y 1 mil 356 laboratorios clandestinos –para la elaboración de metanfetaminas– desmantelados en 21 entidades.

 

“Las pastillas de fentanilo aseguradas representan más de 415 mil jóvenes libres de caer en el consumo de esta droga mortal. Sacar estas armas de las calles significa menos violencia, menos capacidad de fuerza para las organizaciones criminales y más tranquilidad para las familias mexicanas. Para el Gobierno de México, estas acciones están diseñadas para proteger a las familias y construir la paz en nuestro país”, resaltó el secretario.

Además la disparidad de ambas gestiones se acrecienta porque AMLO había dicho que el huachicol o robo y tráfico ilegal de combustible se había acabado "arriba y abajo" y que la “marca” de su Gobierno era "la lucha contra la corrupción", lo cual quedó claro que no fue así con la rueda de prensa que ayer domingo a las 11 horas ofreció García Harfuch para detallar los operativos contra el contrabando de combustible en Tamaulipas, donde fue detenido el vicealmirante Manuel "N"., sobrino político del extitular de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Aunque Harfuch matizó diciendo que reconocía "el trabajo coordinado y permanente, por muchos años, de la SEMAR, que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación" y aprovechó para  destacar "la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esa institución”, quedó en evidencia que AMLO nos mintió y el huachicoleo no solo no se redujo y mucho menos desapareció, sino que vivió uno de sus momentos más estelares en su fallido sexenio que solo un periodista y especialista en temas de seguridad de la talla Ricardo Ravelo ha podido definir en su justa dimensión con el titulo de uno de sus dos próximos libros que presentará en la FIL de Guadalajara en el mes de Octubre: "La Cuarta Transformación del Crimen Organizado". El otro libro lleva el nombre de "Fentanilo, la era diabólica de las drogas químicas".

El despliegue, encabezado por el mismo titular de SSPC, se ejecutó de manera simultánea en Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México, y es considerado como uno de los más grandes golpes recientes contra las redes dedicadas al robo y venta ilegal de hidrocarburos. 

Harfuch señaló que el operativo realizado en marzo pasado por el Gabinete de Seguridad inspeccionó una embarcación que arribó al puerto de Tampico, donde se decomisaron más de 10 millones de litros de diésel. Hasta el momento, hay 14 personas detenidas entre ellas directivos de empresas y funcionarios, entre otros Francisco "N"., exdirector de Administración de la Aduana de Tampico, quien fue suspendido de sus funciones en mayo, y Héctor "N"., empresario originario de la Huasteca potosina. 

La investigación sigue y es encabezada por César Olivares Aparicio, titular de la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), y hombre cercano a García HarfuchLa misma SEMAR aseguró que “se mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas”

Todo ello y lo que viene no sería posible sin las presiones de Trump que, insisto, es "un mal necesario" o algo desagradable y perjudicial que se acepta o tolera porque es imprescindible para lograr un bien mayor o evitar males mayores. A pesar de sus aspectos negativos, el disruptivo güero es indispensable para alcanzar el propósito de que los Estados Unidos, e indirectamente México, se puedan empezar a liberar de las garras de la criminalidad y la muerte que trae consigo, luego de décadas de puras simulaciones y demagogia. Sheinbaum y Harfuch lo entienden y trabajan en ello para salvar el país y mantener el T-MEC cuya sobrevivencia depende de los resultados que le entreguen a Trump. De no haberlos, el discurso y las medidas de Trump se endurecerían. Si no, pregúntenle a Nicolás Maduro que ya no siente lo duro, sino lo tupido de la embestida que se le viene en Venezuela.

Simultáneas:

  • Gallardo retoma actividades en SLP. Luego de su exitosa misión comercial por Japón donde abrió una oficina de representación en Tokio, confirmó la inversión de Daikin por 7 mil millones de pesos y la generación de 3 mil 500 empleos en su primera etapa, además de apuntalar la exportación de carne y productos potosinos al mercado asiático, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona retoma hoy aquí sus actividades. El mandatario no solo atenderá su siempre intensa agenda de trabajo con acciones por todo el estado, sino que ya tiene lista la ceremonia y verbena popular del próximo lunes 15 de septiembre con motivo del Grito de Independencia, afina los datos y mensaje político de su IV Informe de Gobierno a realizarse el día 22 y alista todo para el 1er. Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a San Luis Potosí. Nos cuentan que la Arena Potosí, obra insignia de su administración, será uno de los magnos escenarios para tales eventos.

  • La Torre de Marfil. Esta metáfora bien describe lo que está sucediendo al interior de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el rector Alejandro Zermeño que quiere mantenerse en un modo de aislamiento privilegiado, sin que ninguna auditoria lo toque a él y a su casta dorada con sueldos privilegiados. En un mensaje que parece dirigido a dicha élite académica y refugio de la llamada "herencia maldita" de gobiernos prianistas anteriores, Gallardo publicó este mensaje en su cuenta de Facebook: "Con una mano te ching...Y con otra te cobran, qué ya no existe la ética? Excelente sábado". Decía el presidente José López Portillo: "No te pago para que me pegues". Lo peor del caso es que la Máxima Casa de Estudios potosina es "farol de la calle y oscuridad en casa". Este tecleador recibió la queja de algunos trabajadores de la UASLP que señalan que "el Sindicato de Personal Administrativo, en complicidad con la Universidad, nos están robando derechos ya adquiridos y plasmados en el Contrato Colectivo de Trabajo". Aquí pueden checar los detalles de la inconformidad y los oficios correspondientes.

  • El pararrayos de Gallardo. El trabajo de Gerardo Zapata al frente de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado ha sido efectivo y es uno de los pocos colaboradores leales de Ricardo Gallardo Cardona que no solo han logrado permanecer en su puesto, sino que su arduo trabajo de cuidar 24/7 la imagen del mandatario ha sido eficiente y además goza de toda su confianza que es el valor más preciado en la vida y en la política. Zapata se ha convertido además en una especie de "pararrayos" recibiendo varios golpes siendo un cancerbero de la administración estatal. En toda encuesta seria a nivel nacional, Gallardo aparece en el top cinco de los gobernadores mejor calificados, al grado que un periodista de la Ciudad de México, que pronto vendrá a entrevistarlo, dijo textual: "Me gusta 'El Pollo' Gallardo para candidato a la Presidencia en 2030". Al tiempo.

¡Hasta el próximo lunes!



¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Haga clic aquí para añadir texto