ESTE MIÉRCOLES EN NETFLIX COMIENZA LA SERIE "LAS MUERTAS" DIRIGIDA POR LUIS ESTRADA Y FILMADA EN LOCACIONES DE SLP, VERACRUZ, GUANAJUATO Y EN LA CIUDAD DE MÉXICO

La serie "Las Muertas", dirigida por Luis Estrada y filmada en locaciones de San Luis Potosí, inicia este miércoles 10 de septiembre en Netflix. La producción es una adaptación de la novela de Jorge Ibargüengoitia que narra la historia de las hermanas Baladro y revive el caso de Las Poquianchis, centrándose en su ascenso a un imperio a través de burdeles, manipulación y violencia.
La serie "Las Muertas" se filmó en Veracruz, Guanajuato, San Luis Potosí y los Estudios Churubusco en la Ciudad de México. Los rodajes se extendieron por 22 semanas, utilizando locaciones en el Centro Histórico de San Luis Potosí y también en Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Una de las locaciones usadas por Luis Estrada es el "Hotel Principal ubicado en el Centro Histórico de San Luis Potosí y que es un establecimiento que cuenta con 17 habitaciones y que, por sus icónicas características de época, fue seleccionado para filmar algunas escenas de Las Muertas creada y dirigida por el director de El Infierno y producida por Mezcala Films. En San Luis Potosí su producción dejó una derrama económica de 400 millones de pesos.

En su momento, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo un encuentro con el director, guionista y productor de cine mexicano a quien reconoció por promover las bellezas naturales y arquitectónicas de San Luis Potosí en algunas de sus películas como “¡Que viva México!“, por lo que, destacó que la entidad le abre las puertas para impulsar más proyectos cinematográficos. Gallardo Cardona aseguró que "la entidad potosina ya despegó hacia su consolidación como el ‘gran set de México’, gracias a la variedad de climas, construcciones históricas y la diversidad del territorio, que lo hacen el sitio perfecto para la grabación de contenidos”.


El tono incómodo y provocador de la novela en forma de sátira se ganó un lugar en la literatura en habla hispana al reflejar la realidad en México con un tinte de cinismo. En un país donde la muerte se celebra y las penas se disfrazan con humor, abrir un espacio a este tipo de narrativas para denunciar la falta de moral y reflejar la necesidad de alimentar a la cultura es más que necesario. Es así como, por primera ocasión, la historia llegará de manera oficial en un formato episódico que pretende recrear esta novela inspirada en una historia real y adentrarse en lo que Estrada considera como el proyecto más ambicioso de su carrera.
Con una construcción que inició desde la década de los 70 -después de que José Estrada, cineasta y padre de Luis, adaptara Maten al León de Jorge Ibargüengoitia-, Luis Estrada se dispuso a trasladar la historia a un formato audiovisual, y décadas después, es una realidad.


La trama sigue a un par de hermanas que, durante finales de la década de los cincuenta e inicios de los sesenta, utilizaban su estatus social e impunidad para dirigir una red de prostitución y trata forzada formada por jóvenes esclavizadas. Tras el descubrimiento de algunos de los cuerpos de las víctimas, comienza una investigación construida por testimonios y declaraciones de los habitantes de la zona que desata los secretos más profundos de las hermanas y el imperio clandestino que han forjado en el proceso. Cabe resaltar que aunque los personajes son ficción, están inspirados en el caso real de Las Poquianchis, un grupo de mujeres activas entre la década de los cuarenta y los sesenta, conocidas por dirigir burdeles, secuestrar y asesinar a un gran número de personas.


El reparto de Las muertas es el siguiente:
-
Paulina Gaitán - Serafina Baladro
-
Arcelia Ramírez - Arcángela Baladro
-
Joaquín Cosío - Capitán Bedoya
-
Alfonso Herrera - Simón
-
Mauricio Isaac - Por definir

Paulina Gaitán
La actriz de Diablo Guardian, Narcos, Deseo y Cóyotl, héroe y bestia, es quien interpreta a Serafina Balardo, una de las dos hermanas protagonistas de la historia. Está inspirada en Delfina González Valenzuela, una de las líderes de Las Poquianchis.

Arcelia Ramírez
La actriz mexicana detrás de títulos como La Civil, Cilantro y Perejil, Perfume de violetas y La mujer de Benjamín es Arcángela Baladro, la hermana mayor. Su personaje se inspira en María del Jesús González Valenzuela, quien en la vida real es considerada por muchos como la cabeza de criminal de la organización.

Joaquín Cosío
El actor de El infierno, Matando cabos, La dictadura perfecta y Pastorela, encarna al Capitán Bedoya, un miembro del Ejército con el que se representa la corrupción en el sistema.

Alfonso Herrera
El actor de El baile de los 41, Amarte duele y ¡Qué viva México!, es Simón, un hombre que, de acuerdo a las palabras de Herrera, “detona cosas muy importantes en los personajes femeninos de esta historia, que van guiando la serie y creo que son puntos muy importantes para que el personaje de Serafina detone todo lo que tiene que detonar”.
Mauricio Isaac
El talento detrás de Accidente, El hombre sin rostro y Distancias cortas, también forma parte del reparto.
