POR FIN LA UASLP INICIÓ EL PROCESO DE CANCELACIÓN DEL ABUSIVO CONTRATO DEL DISTRITO SANTA FE; FINALMENTE EL RECTOR ZERMEÑO REACCIONA A LA REVELACIÓN DE ASTROLABIO

"La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) solicitó a la empresa Distribuidora VEM SA de CV dar por terminado el contrato de arrendamiento del predio de 46 mil metros cuadrados en el que se construiría el Centro Deportivo Santa Fe por el incumplimiento de las condiciones contractuales pactadas", informa hoy Pulso.

Como se recordará, Astrolabio destapó el polémico tema el 2 de noviembre de 2024. El periodista Carlos Rubio dio a conocer a la opinión pública que en un terreno propiedad de la UASLP, localizado en la colonia Lomas Cuarta Sección, sería utilizado para construir una nueva plaza comercial y un centro deportivo denominado Distrito Santa Fe, "el cual promete convertirse en el nuevo 'punto de encuentro' y 'reunir a las mejores marcas internacionales, nacionales y locales'".

De inmediato la revelación llevó al rector Alejandro Zermeño Guerra y a la misma UASLP a una de sus peores crisis de credibilidad por el posible daño patrimonial a la Máxima Casa de Estudios por el contrato abusivo y desvío de las funciones de la Máxima Casa de Estudios potosina que son la enseñanza y la cultura, y no los trueques inmobiliarios con aviesos fines económicos.

Muy posterior al reportaje de Astrolabio, Pulso retomó el tema el 17 de febrero del presente año 2025 y publicó una información titulada como "Especial", bajo el título: "Santa Fe, el escándalo que abruma a la UASLP. Luego de firmar un contrato con una empresa sin experiencia en el ámbito inmobiliario, la casa de estudios se dio cuenta que es desfavorable".

Hoy Pulso publica: "Descarrila UASLP a Deportivo Santa Fe En víspera de que concluya año de gracia, pide a VEMSA terminar anticipadamente abusivo contrato.

Lo anterior quedó establecido en el oficio OAG-482/2025, del que este medio tiene una copia, enviado el pasado viernes por la abogada general de la UASLP, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, a la representación legal de la compañía,. El documento habría sido recibido por el destinatario ayer viernes.

Ayer, el rector Alejandro Zermeño adelantó a Pulso Online el inicio del proceso de cancelación del acuerdo.

La solicitud se registra en la víspera de que se cumpla el primer año de la firma del contrato y el plazo de gracia para que la compañía efectuara el primer pago de la renta mensual pactada en 3.4 millones de pesos. Dicho lapso permitiría a la empresa realizar acciones de diseño, planificación, construcción, habilitación y trámites administrativos del proyecto inmobiliario".

El periodista Carlos Rubio publicó en Astrolabio que "este 12 de abril, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) debería recibir un depósito de 3 millones 450 mil pesos por la renta de su gran terreno ubicado en Lomas Cuarta Sección, de no percibirlo, la arrendataria, Distribuidora VEM, S.A. de C.V., incurrirá en un incumplimiento más que debería darle la estocada final al polémico contrato que ha puesto en duda la credibilidad de los altos mandos de la máxima casa de estudios.

La quinta cláusula del contrato es clara: el pago por concepto de renta comenzará a correr a partir del 12 de abril del año 2025… “debiendo realizar el pago de su primera anualidad para la fecha señalada, no pudiendo solicitar prorroga alguna a este término”.

Un día como hoy, pero de 2024, la UASLP firmó un contrato con el que por fin le daría uso a su terreno de 46 mil metros cuadrados, ubicado en Lomas Cuarta Sección, el cual durante años ha estado en el abandono, sin embargo, en tan sólo cinco meses, la revelación del verdadero proyecto que se planea llevar a cabo puso de cabeza a la institución, que fue severamente cuestionada por el posible contubernio de sus funcionarios en el irregular contrato, incluido el rector Alejandro Zermeño Guerra.

En el papel, el terreno fue arrendado exclusivamente para la construcción del “Centro Deportivo Santa Fe”, proyecto que comprendería “espacios deportivos, comerciales y de servicios de recreación”, conforme a “un diseño acordado mutuamente entre las partes”. Este complejo fue anunciado como un beneficio en pro de los estudiantes universitarios, quienes gozarían de accesos más económicos, además de que el dinero obtenido de la renta del espacio sería destinado a becas.

En la práctica, desde al menos noviembre, la empresa Distribuidora VEM S.A. de C.V. comenzó a vender locales para el “Distrito Santa Fe”, una plaza comercial que apenas destinaría el 9.3 por ciento de sus espacios para áreas deportivas, mientras que el restante sería para el comercio y estacionamientos".