DECENAS DE MILES DE PERSONAS EN EU PROTESTARON VS POLÍTICAS DE TRUMP EN EL "NO KINGS DAY"; EN LOS ÁNGELES LA POLICÍA MONTADA A CABALLO REPRIMIÓ A MANIFESTANTES

Decenas de miles de personas protestaron ayer sábado en el “No Kings Day” en más de 2 mil puntos de Estados Unidos, coincidiendo con el desfile militar organizado por el presidente Donald Trump para celebrar su cumpleaños número 79. Las manifestaciones, que se extendieron a ciudades como Los Ángeles, Filadelfia, Nueva York, Chicago y Atlanta, denunciaron lo que los organizadores califican como acciones autoritarias del gobierno, especialmente en materia migratoria.

En Los Ángeles, donde las protestas por las redadas federales de inmigración estallaron una semana antes y provocaron manifestaciones en todo el país, marcharon más de 20 mil personas marcharon pacíficamente, pero la policía utilizó gas lacrimógeno y municiones de control de multitudes para dispersar a los manifestantes después de que el evento formal terminó.

Una manifestación en el centro de Los Ángeles que había sido tranquila se volvió caótica rápidamente cuando la policía a caballo cargó contra la multitud, golpeando a algunos con varas de madera y porras mientras despejaban la calle frente al edificio federal.

Los agentes lanzaron gas lacrimógeno y proyectiles de control de multitudes al numeroso grupo, haciendo que manifestantes, vendedores de hot dogs y peatones huyeran por la calle. Algunos se reagruparon, ignorando una orden de dispersión del Departamento de Policía de Los Ángeles.

Grandes multitudes de manifestantes llenaron calles, parques y plazas en todo Estados Unidos para manifestarse contra el presidente Donald Trump, marchando y coreando mensajes antiautoritarios combinados con el apoyo a la protección de la democracia y los derechos de los inmigrantes.

En Filadelfia, epicentro del movimiento, unas 80 mil personas se reunieron para expresar su rechazo y defender la democracia, con consignas como “No hay reyes en Estados Unidos” y “Así es la democracia”. En Chicago, manifestantes abuchearon frente a la Torre Trump mientras coreaban mensajes contra el presidente.

El movimiento “No Kings”, convocado por el colectivo Movimiento 50501, sostiene que Trump actúa como un monarca al aprovechar el desfile militar para su celebración personal, comparándolo con regímenes autoritarios como Rusia o Corea del Norte. Líderes locales y activistas subrayaron la importancia de mantener las protestas pacíficas y respetuosas, rechazando la violencia y el caos.

El evento simboliza una amplia resistencia civil que busca reafirmar que el poder en Estados Unidos reside en el pueblo y no en un “rey” o tirano, en referencia directa a Trump y su estilo de gobierno. Las manifestaciones concluyeron sin incidentes mayores, dejando un claro mensaje de rechazo al autoritarismo y defensa de la democracia.