TRUMP SUGIERE QUE PUTIN PUEDE SER MEDIADOR EN EL CONFLICTO DE IRAN CON ISRAEL, PERO ADVIERTE: "SI NOS ATACAN, EL PODERÍO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ESTADOS UNIDOS CAERÁ SOBRE USTEDES"

El presidente Donald Trump sugirió que Estados Unidos podría intervenir en el creciente conflicto entre Israel e Irán, al tiempo que se mostró dispuesto a que el mandatario ruso, Vladimir V. Putin, actúe como intermediario en las conversaciones de paz entre Tel Aviv y Teherán, pero advirtió al régimen iraní: "Si nos atacan, el poderío de las fuerzas armadas de Estados Unidos caerá sobre ustedes".

Durante la madrugada del domingo, Irán lanzó una oleada de misiles y drones contra territorio israelí, con un saldo de al menos 13 muertos y más de 380 heridos, según autoridades locales. Las zonas más afectadas se encuentran en el centro y norte del país, donde varios edificios residenciales sufrieron daños de consideración.

En respuesta, Israel llevó a cabo ataques aéreos contra objetivos estratégicos en Irán, incluyendo la sede del Ministerio de Defensa en Teherán y otras instalaciones asociadas al programa nuclear iraní, de acuerdo con el ejército israelí. Entre los blancos alcanzados se encuentran un depósito de petróleo y un tanque de combustible en las afueras de Teherán.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, en un discurso televisado, aseguró que la operación militar proseguirá “todo el tiempo que sea necesario” para eliminar la amenaza que representa el programa nuclear iraní.

La policía israelí detuvo este domingo al menos a dos personas durante una protesta contra la guerra en Gaza y los recientes bombardeos israelíes en Irán, que reunió a unas 35 personas en la plaza Habima, en el centro de Tel Aviv.

Entre los detenidos se encuentra el activista pacifista Itamar Greenberg, a quien los agentes inmovilizaron contra un automóvil. Según testigos, fue acusado de resistirse al arresto, mientras gritaba que no lo estaba haciendo.

Unos treinta agentes llegaron al lugar cuando los manifestantes se preparaban para entonar consignas en una calle casi desierta. Los oficiales declararon que la concentración era ilegal en virtud de las normas del Comando del Frente Interno de las FDI, que prohíben las reuniones públicas ante el riesgo de ataques con misiles desde Irán. Tras advertir que tenían cinco minutos para dispersarse, los manifestantes se esparcieron por la plaza y permanecieron en silencio, sosteniendo carteles contra las ofensivas militares en Gaza e Irán.

Israel advirtió que Irán arderá si continúa con sus bombardeos, en momentos en que ambas partes prosiguieron, por tercer día consecutivo, con el intercambio de ataques aéreos que avivan los temores de una guerra total en Medio Oriente, y que tienen a la población civil sumida en la desesperación.