TRUMP AFIRMA QUE MÉXICO ESTÁ "MUY ASUSTADO" POR CÁRTELES Y "QUEREMOS AYUDAR A LA PRESIDENTA"; CLAUDIA SHEINBAUM NIEGA QUE SU GOBIERNO TENGA MIEDO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer martes 15 de abril que México está “muy asustado” por los cárteles de la droga, ya que controlan “grandes secciones” del país, por que su administración trabaja con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Y no quiero decir eso porque me llevo muy bien con la presidenta (Sheinbaum)”, agregó durante una entrevista con la periodista Rachel Campos Duffy, de la cadena Fox News, quien lo cuestionó sobre si el 40% del territorio mexicano estaba controlado por los cárteles del narcotráfico.

“Sí, al menos”, respondió. “Es difícil de creer que me estoy llevando muy bien con la nueva presidenta, que es una mujer muy buena, tengo que decir que la relación es muy buena”, remarcó.

“Y queremos ayudarla, queremos ayudar a México porque no se puede gobernar un país así, simplemente no se puede”, señaló Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó hoy miércoles que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narcotráfico, como sugirió el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien ofreció “ayuda” al país para combatirlos.

"No, ellos tienen su forma de comunicar, nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, nuestra convicción y además así debe ser para proteger a la nación y al pueblo de México, es que hay coordinación, hay colaboración, se comparte información, pero sin subordinación", remarcó.

Trump planteó que aunque los cárteles han amasado “una fortuna”, ahora reciben menos ingresos debido al incremento de la seguridad en la frontera común: “La frontera está muy segura en este momento. Y no necesitábamos una legislación. Necesitábamos un presidente que dijera: 'se acabó, no entra más gente'”.

El martes, el gobierno estadounidense anunció la transferencia al Ejército de cerca de 45 mil hectáreas de tierras federales en la frontera con México para prevenir la inmigración indocumentada.

En la misma entrevista con Fox News, Trump dijo que valora la posibilidad de dar dinero y un boleto de avión a los migrantes indocumentados para que abandonen Estados Unidos y que “si son buenos” su gobierno trabajará con ellos para que regresen de manera legal.

El martes, el general Gregory Guillot, responsable del Comando Norte, así como altos mandos militares, se reunieron con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina (Semar) para discutir “las actividades militares entre Estados Unidos y México” a lo largo de la frontera “y coordinar esfuerzos de apoyo mutuo”, informó el propio comando en la red social X.

“Hasta ahora ha habido buena aceptación, no ha habido nada en lo que no nos hayamos puesto de acuerdo, y ellos conocen cuál es nuestra posición”, aseveró Sheinbaum.

Trump incluyó en la lista oficial de terorrismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.