CUATRO POTOSINAS SE QUEDARON VARADAS EN JORDANIA POR EL CONFLICTO BÉLICO ENTRE ISRAEL E IRÁN

Lo que inició como un viaje turístico para celebrar un cumpleaños terminó en angustia e incertidumbre para cuatro mujeres originarias de San Luis Potosí, quienes se encuentran varadas en Jordania, en medio de la escalada bélica entre Irán e Israel. Las potosinas han solicitado con urgencia la intervención del gobierno mexicano para facilitar su regreso seguro, informa El Heraldo de SLP.
Sayuri Díaz Infante, de 35 años, organizó durante meses un recorrido por el Medio Oriente junto a su madre, su tía y su prima: Claudia, Patricia e Ingrid. El itinerario contemplaba paradas en Egipto y Jordania, incluyendo visitas a sitios emblemáticos como Petra, una de las maravillas del mundo. El grupo partió el 2 de junio desde el aeropuerto de Cancún, con conexión en Estambul y llegada a Egipto, arribando a Jordania el 10 de junio.
El regreso estaba programado para este 16 de junio, pero fue cancelado debido al conflicto armado. Sayuri relató que su vuelo fue reprogramado para el 17 y ahora para el 19 de junio, aunque las aerolíneas han advertido que no hay garantía de que se concrete. Además, señalan que no han recibido apoyo por parte de la aerolínea ni de la embajada mexicana, ni para hospedaje ni alimentación.

Las afectadas denuncian que el consulado en Jordania no ha implementado un plan de evacuación limitándose a enviar alertas por correo sobre cancelaciones de vuelos. A pesar de que en Amán, la capital, se mantiene una relativa calma, las sirenas antiaéreas y el aumento de alarmas durante el día han incrementado el temor entre los visitantes.
Las potosinas no son las únicas afectadas. Estiman que al menos 49 mexicanos más se encuentran atrapados en Jordania y Egipto, bajo las mismas condiciones de incertidumbre. Algunas personas incluso han reportado caída de restos de drones o misiles cerca de sus hospedajes. Ante esta situación, hacen un llamado urgente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Gobierno Federa para gestionar una repatriación segura.
Este caso se suma a una creciente lista de mexicanos afectados por conflictos internacionales, en los que la falta de acción diplomática eficaz pone en riesgo a connacionales en el extranjero. Las potosinas siguen a la espera de respuestas concretas mientras el conflicto en la región se intensifica.
