EL MATAPNEUMOVIRUS LLEGÓ A SLP: UN NIÑO DE 2 AÑOS FUE DIAGNOSTICADO EN UN HOSPITAL PRIVADO; EL HMPV YA SE ENCUENTRA EN 18 ESTADOS DEL PAÍS

El pasado 8 de enero de 2025 se confirmaron dos casos de Metapneumovirus humano (HMPV) en Nuevo León, donde dos personas se habían infectado con síntomas “leves”. Ayer en el cercano estado de Aguascalientes, El Hidrocálido dio cuenta el primer caso en una niña de año y medio de edad que permanece internada y bajo cuidados médicos especiales en el Hospital Hidalgo. Hoy Pulso da cuenta de que se registró el primer caso en San Luis Potosí de dos años que ya fue hospitalizado en un nosocomio privado.

El HMPV es un virus respiratorio perteneciente a la familia Paramyxoviridae y al género Metapneumovirus. Fue identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos y es una causa común de infecciones respiratorias en humanos, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados que en China ha causado el colapso de hospitales. En México los contagios van a la alza e informó que el HMPV ya tiene presencia en 18 estados del país, lo cual representa un 5.3% de todos virus respiratorios de la temporada invernal, según datos de la Secretaría de Salud.

El director del Instituto de Salud de Aguascalientes, Rubén Galaviz, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia con el primer caso de Metapneumovirus en el vecino estado. Explicó que es una enfermedad estacional y aunque no es de aparición en estos días, pues ya en el 2001 se identificó en Holanda y ha estado haciendo apariciones en diferentes partes del mundo, “puede generar situaciones de problemas estacionales, pero no es un motivo de alarma”.

De cualquier forma, algún problema respiratorio en este momento para las autoridades de Salud y para la población debe representar una atención inmediata, pues no se sabe a qué estamos enfrentándonos si no lo ve el médico “y entonces, le decimos a la población que en cualquier problema gripal en este momento no hay que automedicarse ni tomar remedios caseros. Cambiaron los tiempos, después de la pandemia cualquier problema respiratorio se debe manejar de manera muy profesional", dijo funcionario.

A continuación el texto de la nota del reportero de Pulso, Martín Rodríguez:

"San Luis Potosí se sumó a las entidades del país donde se diagnosticaron casos de metapneumovirus HMPV, al confirmarse hoy una persona contagiada.

Los Servicios de Salud en el Estado, confirmaron el contagio de un niño de 2 años que ya fue hospitalizado en institución institución privada, cuyo paciente se encuentra estable.

Informaron que el Metanepneumovirus humano es un patógeno de circulación normal en temporada invernal, que no suele presentarse con complicaciones, y que aunque actualmente la infección respiratoria de mayor circulación en el país es la influenza, hay presencia de otras enfermedades como virus sincitial respiratorio y Covid.

Los Servicios de Salud reiteraron a la población la necesidad de mantener las medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, el uso de cubrebocas ante la presencia de síntomas como tos, congestión o escurrimiento nasal y de presentar fiebre o dificultad para respirar acudir a recibir atención médica", concluye la nota.