INTERPOL EMITIÓ FICHA ROJA DE BÚSQUEDA AL EX SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ; SHEINBAUM REITERA QUE NO ENCUBRIRÁ A NADIE

Interpol emitió una ficha roja para que autoridades de más de 190 países colaboren en la ubicación y detención de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, identificado como fundador de la organización delictiva La Barredora, quien huyó del país el pasado 26 de enero, informó el gabinete de seguridad.

Las autoridades federales señalaron que contra el ex funcionario se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda internacional, en coordinación con agencias de seguridad.

Ante las versiones en contra del senador morenista Adán Augusto López en el sentido de que no advirtió, como gobernador de Tabasco, que su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, tuviera vínculos con el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó hoy en la conferencia Mañánera que deben presentarse pruebas para hacer tales señalamientos. “Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas, no un dicho, no una suposición de cualquier persona, y particularmente del senador Adán Augusto López”, reiteró.

“La fiscalía, en todo caso con las investigaciones, tendría que ver si hay algo que demuestre que hubo algo relacionado con Adán Augusto. Hay que ver cómo pasó esto. Por eso quiero que el gabinete seguridad dé toda la información, de cómo es y a partir de cuándo viene el conocimiento de esta persona”, insistió.

Sheinbaum detalló que el número de homicidios en Tabasco era bajo hasta 2021-2022, y cuando entra el gobernador Carlos Merino -en sustitución de López-, la ola de violencia se incrementa en la entidad.

“Se remueve a esta persona (el ex secretario) y se integra un nuevo gabinete. Y a partir de ahí empiezan muchas investigaciones. Es muy importante que se sepa a partir de cuándo se empezó a investigar a esta persona, porque no tenía investigaciones previas”, finalizó.

Las instituciones que conforman el gabinete de seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia.

Bermúdez fue nombrado titular de Seguridad Pública estatal por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y lo sostuvo en el cargo el Ejecutivo interino Carlos Merino Campos, hasta que concluyó el gobierno anterior.

Este grupo delictivo en el que operaban integrantes del crimen organizado y policías locales se convirtió en la principal estructura delictiva en Tabasco relacionada con el llamado cobro de piso –extorsión a comerciantes y empresarios–, tráfico de personas, robo de combustible en ductos de Pemex y narcomenudeo.

Presuntamente esta organización delictiva surgió de células que formaron parte del cártel de los hermanos Beltrán Leyva que operaban en los municipios de Comalcalco, Huimanguillo, Cárdenas y Paraíso.

José Ramiro López Obrador, hermano de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y actual titular de la Secretaría de Gobierno en el estado de Tabasco, se pronunció acerca de la orden de aprehensión girada en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad designado por Adán Augusto López Hernández cuando ejerció el cargo de gobernador. Al respecto, aseguró que existen órdenes contra más personajes.

En un breve encuentro con medios de comunicación, al secretario de Gobierno se le preguntó sobre todas las ocasiones en que Bermúdez Requena fue cuestionado y negó la presencia de grupos del crimen organizado al interior del estado de Tabasco. En el espacio, habló sobre el exsecretario y la postura que adoptará la administración de Javier May.

“Ahí está saliendo todo, toda la pudrición. (Llegaríamos) hasta donde tenga que llegar. A tope. El compromiso de Javier May es con todos los ciudadanos. No es con los delincuentes ni con la mafia”, dijo antes de retirarse.

Tal como lo dijo el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, en entrevista para Radio Fórmula, confirmó la existencia de una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena. Además, no descartó la detención de otras personas relacionadas con el caso, aunque no dio a conocer detalles.

De acuerdo con el informe, la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena se encuentra vigente desde el mes de febrero. Según el mando militar, se le identifica como el líder del grupo criminal La Barredora, organización ligada al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y generadora de violencia en las calles y cárceles de Tabasco.