TIEMBLA EL CLUSTER AUTOMOTRIZ DE SLP COMO EN LA ÉPOCA DE LA CANCELACIÓN DE LA PLANTA DE FORD: EN SU DISCURSO DE ACEPTACIÓN COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL REPUBLICANO, TRUMP ANUNCIÓ QUE OBLIGARÁ A LAS ARMADORAS A INSTALARSE EN EE.UU Y APLICARÁ IMPUESTOS DEL 200% A LOS AUTOS CHINOS. TAMBIÉN PROMETE CERRAR LA FRONTERA CON MÉXICO PARA COMBATIR LA MIGRACIÓN ILEGAL Y EL NARCOTRÁFICO


En su discurso de aceptación como candidato presidencial republicano en Milwaukee, un Donald Trump, renacido y revitalizado, se presentó ante miles de sus seguidores con un tinte mesiánico haciendo alusión al atentado que sufrió el pasado sábado y reiteró que "si no muevo la cabeza no estaría con ustedes, pero tenía a Dios de mi lado". Entonces Trump levantó su puño y coreó con toda la gente "¡fight, fight, fight!" ("¡pelea! ¡pelea! ¡pelea!").
Trump aceptó la nominación como candidato presidencial e inició su cruzada para volver a la Casa Blanca ofreciendo cerrar la frontera con México para combatir el narcotráfico que ha matado a miles de ciudadanos americanos, acabar con la migración ilegal "que es la peor invasión en la historia, llevan el crimen y la enfermedad", deportar a 10 millones que así entraron a los Estados Unidos, revisar el TEMEC, no permitir que empresas chinas manden autos desde México y si es así impondrá un impuesto del 100 al 200%, que las armadoras vuelvan a su país porque "América es primero" y criticando al presidente Joe Biden por "haberle infringido un daño inimaginable a los Estados Unidos que es una nación en decadencia".
En su primer periodo presidencial, San Luis Potosí y su cluster automotriz ya sufrieron la política proteccionista de Trump de obligar a las armadoras de su país a no instalarse en México y quedarse en los Estados Unidos. Así la millonaria inversión que tenía contemplada la compañía Ford fue cancelada. De ganar la presidencia de los Estados Unidos nuevamente -las ultimas encuestas señalan que ya rebasó a Biden por más de 5 puntos-, Trump retornará con esta política que no augura nada bueno para las armadoras de autos en México donde San Luis Potosi es protagonista. Se avizoran vacas flacas en el panorama como ya ocurrió en el pasado con la cancelación de la millonaria inversión de la planta de Ford en territorio potosino, además de que la imposición de graves gravámenes liquidaría la exportación de autos con componentes chinos, lo cual es una de las partes vitales de las armadoras de autos en México. Prácticamente las liquidaría.
El culto a Trump se adueñó del Partido Republicano. La Convención Nacional Republicana terminó envuelta en un ambiente de idolatría hacía el expresidente, que afianzó su status como líder político, y hasta espiritual, absoluto del seno conservador estadounidense, que adoptó completamente al trumpismo como la ideología dominante en el partido para los años venideros.
Desde un palco elevado reservado, rodeado de su círculo más cercano, proyectando una imagen como de emperador, Donald Trump experimentó un baño de halagos.
"Me presento para ser presidente de toda América, no de la mitad de América. Con orgullo y devoción, acepto su nominación para ser presidente de los Estados Unidos", dijo Trump en medio de aplausos y gritos de "¡fight, fight, fight!" ("¡pelea! ¡pelea! ¡pelea!").
El expresidente estadounidense utilizó la primera parte de su discurso, que duró hora y media, para abordar el intento de magnicidio del que fue víctima durante un mitin político el 13 de julio, rememorando el momento y agradeciendo el apoyo expresado por sus seguidores desde aquel fatídico día.
"Oí un fuerte zumbido y sentí que algo me golpeaba, muy muy fuerte en la oreja derecha. Me dije: 'Vaya, ¿qué ha sido eso? Solo puede ser una bala'. Se supone que no debo estar aquí esta noche", recordó el también magnate neoyorquino afirmando que fue Dios quien lo salvó.
Aunque no estaba planeado que hiciera mención directa al actual presidente, Joe Biden, Trump siguió su tradicional línea disruptiva para atacar explícitamente al demócrata, a pesar de haber hecho un llamado a la unión ciudadana momentos antes, señalando al mandatario por su política migratoria, el manejo de la economía, y su política exterior con conflictos como el de Ucrania y el de Gaza.


"El daño que Biden le ha hecho a este país es impensable", añadió Trump, calificando al aumento de los flujos migratorios experimentados durante una parte de la administración Biden como una "invasión que mata cientos de personas al año". El neoyorquino vaticinó que, de llegar a la presidencia de nuevo, "cerraré las fronteras".
Trump afirmó que, si él hubiera estado en la Casa Blanca durante los últimos cuatro años, los conflictos de Ucrania y Gaza nunca hubieran explotado, ya que "los líderes mundiales me respetan". Además, señaló a Irán como uno de los culpables principales de la inestabilidad internacional actual, mencionando que, "durante mi periodo estaban "en bancarrota".
"Pondré fin a todas y cada una de las crisis internacionales que la actual administración ha creado, incluyendo la horrible guerra con Rusia y Ucrania, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente, y la guerra causada por el ataque a Israel, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente", subrayó Trump.
Durante su largo discurso, el expresidente republicano también hizo alusión de sus escándalos legales, subrayando que el Partido Demócrata utiliza el sistema judicial como arma política en su contra, mencionando que "en mi lucha contra los casos judiciales, estoy salvando la democracia americana".


Cerrando con su tradicional slogan de campaña de "Make America Great Once Again", Trump culminó uno de los discursos más largos jamás hechos en una Convención Nacional Republicana, lleno de redundancias sobre la inmigración, declaraciones engañosas y saliendo del papel conciliador con el que comenzó.
El republicano solo puede contender por un periodo presidencial más, pero esta claro que su legado perdurara a través de sus herederos políticos, con JD Vance siendo el más visible durante la convención.
"Vas a estar haciendo esto durante mucho tiempo", le expresó Trump a Vance durante su largo discurso de cierre.
Donald Trump no solo se consagra como el candidato conservador para las próximas elecciones presidenciales, sino como el líder indiscutido del Partido Republicano, cuya corriente principal se ha transformado a imagen y semejanza del trumpismo. Las últimas encuestas indican que supera en 5 puntos a Biden y en el Partido Demócrata se consolida la idea de un cambio de candidato para poder competir frente a Trump o enfrentarán una derrota anunciada.
