EL MUNDO EN VILO EN EL "DÍA D" DE TRUMP: MÉXICO Y CANADÁ LISTOS ANTE ARANCELES. EL REPUBLICANO POSTEÓ: "ES EL DÍA DE LA LIBERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS"

En la víspera de la imposición de los aranceles de Trump hoy a las 2 pm (tiempo de México), la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer martes una llamada telefónica con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en medio de las tensiones que está generando el llamado por el republicano "Día de la Liberación", y coincidieron en "aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre los dos países".
El presidente Donald Trump acaba de publicar en su cuenta de Truth Social: "IT’S LIBERATION DAY IN AMERICA! ("Es el día de la liberación de Estados Unidos").
La presidenta Sheinbaum dijo que la respuesta de México se realizará en la mañanera del jueves 3 de abril luego de analizar a fondo lo que hoy suceda. El mundo está en vilo en espera de las tarifas de Trump y las medidas que cada país adoptará. Trump podria llevar a México y al mundo a una recesión.

De acuerdo con el Gobierno de México, la mandataria federal acordó mantener el diálogo sobre la integración económica de Norteamérica, a fin de combatir las "medidas comerciales injustificadas" de Estados Unidos en contra de ambos países.
"Con los tiempos difíciles que se avecinan, el Primer Ministro Carney y la Presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada Nación", declaró la oficina de Carney en un comunicado.
Ambos coincidieron en la importancia de salvaguardar la competitividad de cada Nación, por lo que continuarán trabajando juntos para avanzar en las prioridades compartidas.
La jefa del Ejecutivo Federal aseguró esta mañana desde Palacio Nacional que sigue y seguirá negociando hasta el final sobre las medidas impuestas por Donald Trump contra México. Éstas incluyen aranceles elevados sobre los bienes de Canadá y México; así como impuestos específicos a la industria de los metales y, más recientemente, a los automóviles importados.
“Recuerden que en febrero hubo una reunión en Washington, se hicieron una serie de acuerdos de colaboración, de coordinación para los temas de seguridad, y hay seguimiento de esos acuerdos. La misma visita de la Secretaria [Kristi] Noem tiene que ver con este seguimiento, y también las visitas que están haciendo el Secretario de Seguridad y el Subseecretario de Relaciones Exteriores para Norteamérica”, declaró Sheinbaum.
“Sigue habiendo diálogo. Eso es importante que lo sepan. [Hay diálogo] entre el Secretario [Marcelo] Ebrard y el Secretario de Comercio [Howard Lutnick] de los Estados Unidos. Y va a seguir habiendo diálogo porque ese nunca debe suspenderse, pues es [parte de] el Plan México. No es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es parte de lo que hemos venido trabajando. Sí tiene que ver en algunos casos con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía. Entonces, en ese sentido, va nuestra propuesta al pueblo de México el 3 de abril, 4 de abril, y vamos a esperar a ver cuál es exactamente la posición que toma el Gobierno de los Estados Unidos el 2 de abril”. agregó Sheinbaum.
