XANTOLO SE PRESENTÓ CON GRAN ÉXITO ANTE MEXICANOS RADICADOS EN CHICAGO FORTALECIENDO LAZOS CULTURALES

Como parte de las actividades de preservación de la cultura, tradiciones y festividades del Día de Muertos, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), presentó la festividad Xantolo se vive en Chicago al estrechar lazos culturales con cientos de mexicanos y potosinos radicados en Illinois y extranjeros.

El secretario de Cultura, Mario García Valdez, afirmó que el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fortalecer los lazos culturales con la comunidad de potosinos que radican en Chicago, por lo que celebró que los asistentes hayan acudido al llamado del Gobierno Estatal para disfrutar de cerca las costumbres y tradiciones del Xantolo. 

Durante el evento llevado a cabo la noche del pasado viernes 18 de octubre en la que se presentó el espectáculo de comparsas, ensamble y Trío Huasteco; la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, reconoció la iniciativa y compromiso del mandatario potosino para fortalecer los lazos culturales con Chicago.

La diplomática dijo que la cultura es fundamental para los radicados en Chicago y celebró que San Luis Potosí esté en el corazón de Chicago y que se esté viendo grande y prominente. 

En el evento cultural, que reunió a cientos de personas, se presentó el Baile de los Matlachines, una danza llena de historia y espiritualidad que simboliza la conexión entre lo terrenal y lo divino; así como el destape de los Huehues, figuras emblemáticas del Xantolo.

XANTOLO PRESENTE EN DESFILE ARTS IN THE DARK EN CHICAGO

El Baile de los Matlachines, una danza llena de historia y espiritualidad que simboliza la conexión entre lo terrenal y lo divino; así como el destape de los Huehues, figuras emblemáticas del Xantolo, estuvieron presentes en el desfile LUMA8 Arts in the Dark, en Chicago, Illinois, donde cautivaron a mexicanos radicados en esta ciudad de Estados Unidos y a extranjeros.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Mario García Valdés, quien agregó que en cumplimiento con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y como parte de las actividades del programa cultural, Xantolo se vive en Chicago se preservan la cultura, tradiciones y festividades del Día de Muertos, además de que se brinda más apoyo a paisanos potosinos al estrechar lazos culturales y acercarles las tradiciones que son parte de sus raíces.

García Valdés explicó que el desfile Arts In the Dark reúne a instituciones de renombre mundial; célebres organizaciones culturales de Chicago; importantes programas para jóvenes y artistas aspirantes de todos los ámbitos, que cada año deleita a una audiencia de 60 mil personas con carrozas únicas marionetas y actuaciones creativas todo ello con la histórica Steve Street como telón de fondo.
El funcionario dijo que esta es una gran oportunidad para que el próximo año lleguen a San Luis Potosí miles de visitantes extranjeros motivados a por las costumbres y tradiciones de la riqueza cultural de la Huasteca potosina.