LA ROLA DE HOY ES "VIDEO KILLED THE RADIO STAR" DE THE BUGGLES POR FIN DE MTV EN MÚLTIPLES PAÍSES TRAS EL CAMBIO DE PARADIGMA LUEGO DE MÁS DE 40 AÑOS DE INFLUENCIA AUDIOVIDUAL

La Rola de Hoy es "Video Killed the Radio Star" (“El video mató a la estrella de radio”)  que fue el primer videoclip en ser emitido hace 44 años por el canal musical MTV, ya que su casa productora Paramount Global anunció que, a partir del 31 de diciembre de 2025, dejarán de emitir cinco canales emblemáticos de MTV en múltiples países.

Se trata de una decisión que marca el cierre de un ciclo para una cadena que cambió las reglas del juego para la industria musical que a su vez ha sido trastocada y transformada por las redes sociales como TikTok y el streaming, especialmente por plataformas disruptoras como YouTubeSpotify.

Para promocionar el single se grabaría un videoclip, de ambiente retro y futurista al mismo tiempo, dirigido por Russell Mulcahy, quien pocos años más tarde se haría mundialmente famoso por dirigir los videoclips de Duran DuranEl video de la canción fue el primero en ser emitido por MTV el 1 de agosto de 1981.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Robert W. Pittmann, uno de los fundadores del canal MTV declaró que la elección de esa canción no había sido casual, sino que fue un guiño irónico tomando en cuenta que tanto la letra como el título de la canción, así como las imágenes del videoclip, con radios explotando, hacían referencia a una vieja estrella de la radio que veía cómo sus días de gloria acababan debido a la proliferación del vídeo: “Era un declaración de intenciones. No esperábamos competir con la radio, pero el video suponía un cambio radical”.

Este videoclip, por cierto, tenía la particularidad de que en su parte final aparecía el futuro y famoso compositor de películas Hans Zimmer (quien por entonces tenía 22 años de edad) tocando el teclado, junto a Trevor Horn y Geoff Downes, los dos integrantes de The Buggles.

"Video Killed the Radio Star" es una canción original de 1978 de Bruce Woolley para el álbum Bruce Woolley And The Camera Club, la cual fue un éxito en Canadá y, un año después, fue popularizada por el grupo británico The Buggles, como primer single del álbum “The Age of Plastic” (1980). 

Tras el lanzamiento de su segundo álbum, el grupo The Buggles desaparecería de la escena musical sin pena ni gloria, pero hasta el día son recordados por apadrinar con su pegajosa canción pop de irónico título, la misma que sería versionada por grupos como Erasure y Radiohead, el lanzamiento oficial del canal musical MTV.

El fin de MTV (Music Television) marca el fin de una era, un cambio de paradigma por el el streaming y las redes sociales que ha transformado el modo por el cual se consumen contenidos audiovisuales en México y el resto del mundo. Hoy en día, el panorama audiovisual global sigue transformándose con rapidez y da paso a algo que antes se creía impensado: el cierre de canales de televisión que transformaron la industria.

En este contexto es que Paramount Global anunció que, a partir del 31 de diciembre de 2025 dejarán de emitir cinco canales emblemáticos de MTV en múltiples países. Se trata de una decisión que marca el cierre de un ciclo para una cadena que cambió las reglas del juego para la industria musical.

MTV fue creado por John Lack, Bob Pittman, Les Garland y Tom Freston, ejecutivos del grupo Warner-Amex Satellite Entertainment, con el objetivo de lanzar un canal temático que conectara con los jóvenes a través de la música en formato visual.

El canal debutó el 1 de agosto de 1981 en los Estados Unidos con "Video Killed the Radio Star" de The Buggles, estableciendo una nueva forma de consumir música y promoviendo el videoclip como producto cultural propio.

La señal llegó a tierras europeas en 1987 bajo el nombre de MTV Europe, emitiendo desde Londres y con una programación común en inglés. Su rápido crecimiento derivó en versiones adaptadas para distintos países. En España, comenzó emisiones regulares en 2000, primero a través de plataformas de pago como Canal Satélite Digital, y más tarde en abierto a través de TDT -señal que funcionó hasta febrero de 2014-.

Durante más de dos décadas, MTV España combinó videoclips, reality shows, entrevistas y programas de entretenimiento que definieron la cultura pop juvenil. También fue plataforma de lanzamiento para artistas nacionales e internacionales y un referente estético que dejó huella en varias generaciones.

MTV Latinoamérica, la señal que incluye a México, comenzó sus emisiones el 1 de octubre de 1993. Su llegada significó una revolución en el consumo de música y se convirtió en un ícono cultural para la generación de los 90 en México y toda la región. En este caso, el primer video musical transmitido fue "We are sudamerican rockers" de la banda chilena Los Prisioneros.

El anuncio del cierre definitivo de los canales musicales de MTV marcó el final de una era para la industria del entretenimiento. A partir del 31 de diciembre de 2025, la señal que durante décadas definió la relación entre la televisión y la música dejará de transmitir, y para muchos artistas, el hecho representa un punto de reflexión sobre los cambios en la manera de escuchar y consumir música.

Durante una rueda de prensa en Guadalajara, donde se presentaron los detalles del nuevo Festival Hermoso Cariño, el músico tapatío Siddhartha fue cuestionado  por EL INFORMADOR sobre la noticia. “Yo la verdad lo aplaudo. Creo que MTV ya no tenía nada que decir desde hace mucho tiempo o por lo menos la idea original de MTV creo que mutó tanto que no sé si extraño algo que dejé de ver hace tanto tiempo”.

Para el cantante, la decisión de la cadena es consecuencia natural de una transformación que desdibujó la esencia del canal que alguna vez marcó generaciones. “Pasó por tantas etapas después que me parece saludable que hayan parado”, señaló.