LA ESPOSA DEL LÍDER LIMONERO ASESINADO EN APATZINGÁN ES PRESIDENTA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE MICHOACÁN; LA SOCIEDAD EXIGE JUSTICIA Y QUE PARE LA VIOLENCIA EN MÉXICO

A días del fallecimiento del empresario limonero Bernardo Bravo, asesinado el pasado lunes 20, su esposa, Amelí Gissel Navarro Lepe, debe continuar con sus funciones como magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH). Navarro Lepe ostenta el cargo desde el 1 octubre hasta septiembre de 2027, y la violencia en la entidad ha afectado a su familia,  luego de que su esposo denunciara extorsiones y otros delitos de los que son víctimas productores citrícolas en la entidad.

La magistrada destaca por su trayectoria en el ámbito electoral y por su compromiso con la democracia y el respeto a los derechos ciudadanos. Para su gestión, ha propuesto seis ejes de actuación centrados en garantizar justicia electoral inclusiva, fortalecer la función jurisdiccional con perspectiva ciudadana Además, su objetivo es asegurar la certeza en los procesos electorales, defender la institucionalidad y autonomía del tribunal, promover ética y transparencia en la función pública y proteger los derechos humanos y político-electorales.

Durante el funeral de Bernardo Bravo, ocurrido el pasado martes 21, la magistrada recordó a su esposo como un líder con inteligencia y paciencia para el campo, promotor de la paz social y defensor de los derechos de las personas.

"Bernardo, así como mi esposo, papá Edric y Ben, ha sido la voz de muchas personas, defensor de derechos y de causas justas, fue un líder con inteligencia y paciencia para el campo, sabiendo producir limones con convicción, promotor de la paz social y la dignidad de las personas", expresó.

A pesar del contexto en el que fue asesinado su esposo, también insistió en que debe normalizarse la exigencia de respetar los derechos: “Él decía que hace falta un argumento de paz, justicia y libertad, y que sin justicia no hay paz social; hoy sostengo su legado y agradezco las muestras de apoyo de familiares, amigos y ciudadanos, quesu voz no se detengay que exigir derechos por la sociedad civil se normalice”, finalizó.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El asesinato del líder limonero Bernardo Bravo conmocionó a Michoacán. Durante la conmemoración del 211 aniversario de la Constitución de Apatzingán, que se llevó a cabo el pasado miércoles 22, el luto se mezcló con la protesta contra su ejecución y la violencia que se vive en el país.

La sesión solemne del Congreso del Estado de Michoacán se realizó en la cabecera municipal, en medio de reclamos. Al inicio de la ceremonia, la presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Giuliana Bugarini Torres, condenó los hechos que afectaron a los productores de la región y resaltó el compromiso de Bravo con el desarrollo y la paz local, al tiempo de exigir justicia y que pare la violencia en México.