MÁS DE MIL 500 BAILARINAS Y BAILARINES DE SLP CELEBRAN El DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Con un total de 115 presentaciones y la participación de más de mil 500 bailarinas y bailarines, la Secretaría de Cultura (Secult), celebra desde ayer lunes 28 y hoy martes 29 de abril el Día Internacional de la Danza en el Teatro de la Paz, con entrada libre.
El 29 de abril es el natalicio de Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno. En el año 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el 29 de abril como Día Internacional de la Danza.

Noverre fue un bailarín y escritor francés que nació el 29 de abril de 1727 y falleció en 1810. El bailarín dejó un notable legado de numerosas coreografías y publicaciones, relacionadas con la práctica y teoría del ballet. Por eso es considerado el creador del ballet moderno.
El debut de Jean-Georges fue ante la corte de Luis XV en Fontainebleau, en el año 1742. También fue invitado por el príncipe de Prusia a Berlín y, al volver a París, se incorporró al ballet de la Opéra-Comique, en la que bailó varios años.
En 1754, Jean-Georges compuso la coreografía de su primer ballet, "Fêteschinoises" (Las fiestas chinas). Luego, fue profesor de danza de la corte de María Antonieta y profesor del ballet de la Ópera.

El titular de la Secult, Mario García Valdez, dijo que acorde con la estrategia cultural del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para acercar, sin límite, las expresiones artísticas a las familias potosinas, el Teatro de La Paz presenta a más de mil 500 artistas de 81 compañías que realizan 25 estilos de danza entre los que destacan flamenco, aérea, jazz, contemporánea, urbana, tradicional africana, ballet clásico, ritmos latinos, hip-hop y belly dance, entre otros.
