CANADÁ REALIZA HOY ELECCIONES PARA RENOVAR EL PARLAMENTO EN UNA CAMPAÑA MARCADA POR LOS ATAQUES DE TRUMP Y LA REFUNDACIÓN DEL PAÍS DE LA HOJA DE MAPLE ANTE LA INCERTIDUMBRE Y EL DOLOR ECONÓMICO

Los canadienses acuden hoy lunes a las urnas para renovar el Parlamento federal, en plena guerra comercial y de soberanía contra Estados Unidos. Lo que en otras circunstancias habría sido un proceso puramente de trámite, lejos de los focos, ha concitado el interés de miles de medios de comunicación del mundo entero porque de las urnas saldrá una imagen muy aproximada de cómo será la pelea con el presidente Donald Trump. El estadounidense no solo ha castigado con aranceles a su vecino, sino que también amenaza con convertirlo en el Estado número 51 de Estados Unidos. Analistas internacionales señalan que por ese contexto los comicios de hoy tienen un aire de refundación nacional, pero también de preparación de la trinchera.

El país de la Hoja de Maple elige a los 343 miembros que conformarán la Cámara de los Comunes, en un proceso que determinará la composición del 45º Parlamento canadiense. El primer ministro canadiense, Mark Carney, y el líder conservador, Pierre Poilievre, concluyeron sus campañas con una nota sombría el domingo 27 de abril después de que al menos 11 personas murieran cuando un hombre condujo a través de una multitud en un festival comunitario filipino en Vancouver.

Esta elección fue convocada de forma anticipada tras la solicitud del actual primer ministro, Mark Carney, quien asumió el cargo el pasado 14 de marzo en sustitución de Justin Trudeau.

La jornada electoral comenzó desde las primeras horas de la mañana de hoy lunes y se extenderá a lo largo del día hasta el cierre de casillas, cuya hora variará dependiendo de cada provincia debido a la amplitud de husos horarios en el país. 

La decisión de adelantar las elecciones se produjo en medio de una creciente amenaza económica y diplomática procedente de Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a productos canadienses e incluso sugirió abiertamente su interés en anexar Canadá como el estado 51 de la Unión Americana.