GALINDO RECHAZA ACUSACIÓN DE QUE CLAUSURA DE LOCALES DE DOMINO'S PIZZA EN SAN LUIS CAPITAL SE DEBA A UNA REPRESALÍA POR CRÍTICAS A BACHES: "NO SOMOS UN GOBIERNO ASÍ, HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN TOTAL"

El alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos rechazó que existan represalias en el proceder de la Dirección de Comercio Municipal contra el comercio que opera de forma irregular, y divulgó que a la par existen facilidades para que obtengan o actualicen sus licencias de funcionamiento.
Cabe recordar que el periódico Reforma con gran impacto y circulación nacional informó ayer que "una sucursal de Domino's Pizza en San Luis Potosí fue clausurada, luego que la marca se burló de la gran cantidad de baches que hay en la entidad. En días pasados, la cadena de comida se hizo viral por una publicidad que colocó en la vía pública de ese estado, en la que se burlaba de la mala situación en la que están sus calles.
'En esta ciudad hay dos cosas seguras, los baches... y una Domino's en tu mesa', se leía en el espectacular colocado en el desnivel vehicular de la Avenida Muñoz, en el centro del municipio. Al parecer, el anuncio no fue del agrado del Alcalde priista Enrique Galindo Ceballos, pues el fin de semana personal del Ayuntamiento llevó a cabo operativos sorpresa a locales comerciales.Tras las inspecciones, una sucursal de Domino´s Pizza y una de Dairy Queen fueron clausuradas".

El edil capitalino reconoció que la campaña de regularización comercial emprendida desde hace varias semanas, ha permitido ordenar a decenas de comercios que operaban sin documentación; informó que de los más de 25 mil establecimientos en la ciudad, cerca del 30 por ciento operan a la fecha sin cumplir con todos los requisitos legales.
“Incluso grandes franquicias y centros comerciales han sido clausurados por no tener documentos en regla; cada semana se clausuran entre 30 y 40 negocios”, detalló y agregó que actualmente se ofrecen facilidades y descuentos para que los comerciantes puedan actualizar su licencia de funcionamiento y refrendo 2025, y resaltó que en ello se cuenta con el respaldo de cámaras empresariales como Canaco, Canirac y Canacintra que, inclusive, han acercado a comerciantes y prestadores de servicios", aseguró Galindo.

“No somos un gobierno así, hay libertad de expresión total; la clausura tuvo sustento legal y estamos dispuestos a mostrar los documentos”, señaló con relación a las versiones de que la clausura de una sucursal de una franquicia se hizo con dolo.
Por otra parte, en relación al tratamiento de aguas residuales, Galindo Ceballos aclaró que la competencia recae en Interapas y la Comisión Estatal del Agua.
El Ayuntamiento, explicó, no opera directamente ninguna planta tratadora; de las instalaciones existentes, solo la Planta Norte -a cargo de Interapas- opera adecuadamente, mientras que otras como Morales o Escalerillas están bajo control estatal, presentan serias deficiencias. “Tenemos claro el diagnóstico, pero necesitamos que cada instancia cumpla su función”, finalizó.
