PIDEN INSTAURAR JUICIO POLÍTICO EN CONTRA DEL RECTOR ALEJANDRO ZERMEÑO POR GRAVES OMISIONES EN LA UASLP; "EL RECTOR ES UN PENDEJO", SEÑALA FABIÁN ESPINOSA

El empresario Fabián Espinosa Díaz de León, quien aglomera tres juicios penales y administrativos contra la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y algunas otras personas que se dijeron representantes del rector, dijo que la gestión de Zermeño se caracteriza por la falta de transparencia, principalmente en el manejo de recursos, al negarse a integrarse al Sistema Nacional Anticorrupción bajo el argumento de autonomía, informa El Heraldo de SLP.

“Maneja dinero público y debe rendir cuentas, no sólo a los universitarios, sino a toda la sociedad”, afirmó. Sostuvo que esta opacidad es parte del problema de gobernanza que enfrenta la institución.

Apuntó que él mejor que nadie conoce el mal actuar del rector Alejandro Zermeño Guerra que actúa siempre con dolo e influenciado por la abogada general Urenda Queletzú Navarro Sánchez: “El rector es muy inocente, pero cuando pasas de los 18 años ya se llama de otra manera… se llama pendejo".

Alejandro Zermeño teme que sea auditado por algún órgano gubernamental porque desde ese momento tendría que presentar su patrimonio personal y sería muy grave que hubiera crecido de manera inexplicable durante estos años, aunado a que tendría que dar a conocer quienes son los que se benefician de la Universidad…la realidad es que tiembla del temor, señaló el empresario.

Fabián Espinosa, quien también ha sido legislador local, llamó al Congreso del Estado de San Luis Potosí a iniciar un juicio político contra Zermeño Guerra por presunta mala administración y daño al patrimonio universitario que hoy en día suman 600 millones de pesos observados, no es suficiente con que lo llamen a comparecer.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

NO HAY DUDA, VAMOS A GANAR LITIGIOS

Fabián Espinosa, representante de la empresa Distribuidora VEM S.A. de C.V., recordó que la UASLP rescindió de manera unilateral e injustificada el contrato de arrendamiento para desarrollar el proyecto “Centro Deportivo Santa Fe” en un terreno universitario que, afirmó, llevaba 28 años sin ser aprovechado.

El empresario señaló directamente al rector, Alejandro Zermeño Guerra, y a la abogada general, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, como responsables de poner en riesgo el patrimonio de la institución.

Espinosa explicó que la iniciativa fue presentada a principios de 2023 ante las áreas jurídicas y financieras de la universidad, conforme a los procedimientos indicados por el propio rector.

Destacó que su propuesta compitió con otras dos iniciativas y resultó seleccionada por unanimidad del Consejo Directivo Universitario, después de que Alejandro Zermeño expusiera los beneficios del proyecto ante este órgano de gobierno.

El contrato, afirmó, fue aprobado y firmado con la instrucción expresa del rector para que la abogada general diera trámite a los acuerdos.

En el documento se establecía como contraprestación un pago anual de 3 millones 450 mil pesos, la entrega de 25 cajones de estacionamiento para la Facultad de Ciencias de la Comunicación y 30 horas diarias de uso de instalaciones deportivas para estudiantes, docentes y personal de la UASLP.

El empresario destacó que la inversión al término del convenio de 20 años superaría los 800 millones de pesos, considerando infraestructura, mantenimiento y operación, recursos que —aclaró— finalmente quedarían en propiedad de la universidad.

“Es más de lo que vale el terreno”, sostuvo, tras subrayar los beneficios académicos, deportivos y comunitarios previstos en el acuerdo.

La ruptura se generó cuando, aseguró Espinosa, la abogada general decidió rescindir el contrato sin argumento jurídico y sin señalar incumplimiento alguno. “Nunca nos escucharon, nunca justificaron nada”, dijo.

Esa acción, explicó, provocó afectaciones económicas directas, pues la empresa ya había celebrado 25 contratos con particulares y tuvo que devolver pagos y cancelar inversiones.

Por ello, además de defenderse del desalojo promovido por la universidad, Distribuidora VEM presentó una contrademanda por daños y perjuicios, costas y gastos del proceso judicial.

Espinosa advirtió que seguramente el litigio podría extenderse hasta diez años y que Zermeño solo permanecerá tres más en la rectoría, por lo que esta administración heredará el conflicto a su sucesor.

“Queríamos ganar trabajando en el proyecto, pero ahora lo vamos a ganar en tribunales”, expresó.

El empresario también se pronunció sobre las recientes manifestaciones en la UASLP por denuncias de violencia sexual y presunto encubrimiento institucional.

Aplaudió la solidaridad de las y los estudiantes y señaló que las protestas evidencian la incapacidad de la autoridad educativa para garantizar seguridad y mecanismos de denuncia efectivos dentro distintos sectores de la comunidad universitaria.